Toluca.- El Estado de México inició el proceso para integrarse al Sistema Nacional de Cuidados con el objetivo de garantizar el derecho a cuidar y ser cuidado. La iniciativa cuenta con la participación del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) y los 125 municipios mexiquenses.

Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, inauguró el Seminario Permanente “Un Sistema de Cuidados del Estado de México”, en el que se recogerán propuestas para la conformación de este sistema. Durante su intervención, destacó la importancia de este proyecto para la primera infancia, adultos mayores y personas con discapacidad, así como para quienes desempeñan labores de cuidado.

Karina Labastida Sotelo, Directora General del DIFEM, indicó que este seminario representa el primer paso para construir un sistema integral de cuidados en la entidad. Señaló que el evento permitirá analizar la brecha de género en el trabajo no remunerado y evaluar la infraestructura de cuidados existente.

El Plan de Cuidados del Estado de México 2025-2029 estará alineado con la estrategia nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Festival del Quinto Sol en 27 municipios del EdoMéx

La Secretaría de Cultura y Turismo anunció que el Festival del Quinto Sol se celebrará del 15 al 21 de marzo con más de 180 actividades en 27 municipios del Estado de México.

El evento busca fortalecer el reconocimiento de las culturas indígenas a través de ceremonias, danzas, música, talleres, exposiciones y muestras gastronómicas. Nelly Carrasco Godínez, titular de la dependencia, destacó la importancia de esta edición para preservar la identidad de los pueblos originarios.

Los municipios sede incluyen Toluca, Ecatepec, Texcoco y Chimalhuacán, entre otros. En el festival participarán 13 jefes supremos de los cinco pueblos originarios mexiquenses.

Para conocer el programa completo, se pueden consultar las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo como @CulturaEdomex.

Mujeres privadas de libertad crean colección de muñecas tejidas

Internas del Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla elaboraron la colección de muñecas “Mujeres Icónicas”, como parte de un programa de reinserción social. La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Seguridad estatal, busca desarrollar habilidades productivas en las personas privadas de la libertad.

Las muñecas están inspiradas en figuras como Claudia Sheinbaum, Frida Kahlo y Malala Yousafzai. Étienne Lizeth Velázquez Báez, Directora de Reinserción Social, explicó que estos proyectos ayudan a las internas a generar ingresos y prepararse para su reintegración a la sociedad.

La Asociación Civil La Cana colabora en la comercialización de estos productos, beneficiando a 30 mujeres privadas de la libertad.

Mujeres lideran la obra pública en el Estado de México

La Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui) informó que el 49% de su plantilla laboral está conformada por mujeres, quienes participan activamente en la ejecución de proyectos estratégicos.

Karina Clemente Blanco, Directora de Construcción Valle de México, destacó que el Plan de Obra Pública 2023-2029 contempla 125 proyectos de alto impacto en cada municipio de la entidad. La ingeniera Yessica Lule Bañuelos, residente de obra, resaltó la importancia de la inclusión de mujeres en la toma de decisiones en el sector de la construcción.

Parque Ecológico Zacango organiza campamento familiar

La Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) anunció el “Campamento Familiar por un Planeta Verde”, que se llevará a cabo los días 29 y 30 de marzo en el Parque Ecológico Zacango.

El evento incluirá actividades como pláticas sobre reptiles, fogatas y dinámicas recreativas. El cupo está limitado a 100 personas y la inscripción tiene un costo de 600 pesos por persona.

Las inscripciones pueden realizarse en las instalaciones del parque o a través del correo educacionzacango@gmail.com.

Comentarios

Comentarios