Toluca.- El secretario de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja González, confirmó que no se autorizará un incremento en la tarifa del transporte público en la entidad. Destacó que, a pesar de la inflación, el gobierno estatal considera que no existen condiciones para elevar el costo del pasaje.

Análisis de la solicitud de aumento

Los concesionarios del transporte público han solicitado un aumento en la tarifa, proponiendo que la cuota mínima pase a 16 pesos y la máxima a 29 pesos a partir de julio. Sin embargo, Sibaja aclaró que esta decisión recae en el Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM), el cual analizará la propuesta y determinará su viabilidad.

Apoyo gubernamental al sector transporte

El secretario señaló que la administración estatal ha implementado diversas estrategias para apoyar a los transportistas, incluyendo subsidios en tenencias, trámites de placas y cambios de propietarios. Además, mencionó que algunos concesionarios que anteriormente pagaban entre 20 mil y 22 mil pesos ahora solo deben cubrir 2 mil pesos anuales.

Renovación de la flota vehicular

Sibaja anunció que en breve iniciará un programa de renovación de unidades, basado en un sistema de bonos de chatarrización similar al implementado en la Ciudad de México. Este programa otorgará incentivos económicos a los transportistas para sustituir sus vehículos por unidades más modernas y eficientes.

Posición del gobierno federal

El funcionario destacó que la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum ha mantenido el compromiso de que el precio de la gasolina no se eleve por encima de la inflación, lo que ha permitido estabilizar los costos operativos del transporte público.

Conclusión

El gobierno del Estado de México ha reiterado su postura de no aumentar las tarifas del transporte público y ha implementado diversas estrategias de apoyo para los concesionarios. La decisión final sobre cualquier ajuste tarifario será determinada por el ITEM. Mientras tanto, se continúa con la modernización del sector mediante subsidios y programas de renovación vehicular.

Comentarios

Comentarios