Ecatepec.- El gobierno de Ecatepec, encabezado por la alcaldesa Azucena Cisneros Coss, propuso la recuperación de 26 clínicas de salud comunitarias subutilizadas. La iniciativa busca ampliar los servicios médicos con apoyo de los gobiernos estatal y federal.
Durante un recorrido con autoridades estatales, el secretario del Ayuntamiento, Faustino de la Cruz Pérez, informó que tras una reunión entre la presidenta municipal y la secretaria de Salud estatal, Macarena Montoya, se acordó evaluar la infraestructura de estos espacios. La intención es analizar su viabilidad para integrarlos al IMSS-Bienestar.
“La idea es identificar los centros de salud subutilizados y proponer su absorción por parte del gobierno federal, con el objetivo de mejorar la cobertura médica en Ecatepec”, explicó De la Cruz Pérez.
Evaluación de infraestructura y colaboración interinstitucional
Las autoridades municipales y estatales visitaron diversas instalaciones, incluyendo la clínica de San Andrés de la Cañada y el centro en la colonia Área Nueva, ambos inactivos. También inspeccionaron el DIF y el Centro de Control y Bienestar Animal para evaluar mejoras en su funcionamiento.
En el trayecto participaron Israel Acosta, secretario particular de Macarena Montoya, y Alberto Castaño, director de Regularización Sanitaria estatal. Se intercambiaron puntos de vista sobre la capacidad de los centros, sus insumos y el estatus patrimonial.
El gobierno municipal manifestó su disposición de colaborar en la reactivación de estas clínicas, abriendo esquemas de coordinación para garantizar el derecho constitucional a la salud.
Seguimiento y plan de acción
Tras la inspección, se acordó continuar con mesas de trabajo para generar diagnósticos detallados y definir la estrategia para solicitar apoyo federal. “Debemos generar las condiciones necesarias para que la participación tripartita se concrete”, concluyó De la Cruz Pérez.