Naucalpan.- La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la ceremonia de destrucción de armas de fuego decomisadas en diversos operativos realizados en la entidad. La acción forma parte de la estrategia de seguridad implementada por el Gobierno estatal en coordinación con fuerzas de seguridad federales y estatales.
Destrucción de armas aseguradas
Durante el evento, la Secretaría de la Defensa Nacional destruyó un total de 112 armas de fuego, de las cuales 80 eran cortas y 32 largas. Además, se inutilizaron 85 cargadores y 2 mil 368 cartuchos de diversos calibres.
“Trabajamos por la paz en el Estado de México. Con el poder de servir, esta mañana fueron destruidas 112 armas de fuego, 85 cargadores y 2 mil 368 cartuchos decomisados a la delincuencia en operativos estratégicos”, publicó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales.
Coordinación entre fuerzas de seguridad
Esta acción se llevó a cabo como resultado del trabajo conjunto entre las fuerzas de seguridad y procuración de justicia del Estado de México, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano. La estrategia de seguridad busca disminuir la circulación de armas ilegales y fortalecer la seguridad pública en la entidad.
Registra Naucalpan reducción de homicidios dolosos en 2025
La estrategia de seguridad implementada en Naucalpan logró una reducción del 14% en los homicidios dolosos durante los primeros meses de 2025, según informó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.
Resultados de la estrategia de seguridad
De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la disminución corresponde al período del 1 de enero al 9 de marzo de 2025, comparado con el mismo lapso del año anterior. Además, se reportaron reducciones en delitos como robo con violencia a casa habitación, robo con violencia a transporte de carga, extorsión y violación, lo que contribuyó a una baja general del 11% en el índice delictivo.
Foros de consulta para modernizar el transporte público
La Secretaría de Movilidad (Semov) realizó foros de consulta con transportistas para el diseño del nuevo Portal de Trámites y Servicios del Registro Estatal de Transporte Público (PORTYS). El objetivo es optimizar los procesos de regularización y garantizar seguridad en los expedientes digitales.
Daniel Sibaja González, titular de la Semov, exhortó a los transportistas a participar en el diseño de esta herramienta digital. Explicó que el portal permitirá realizar trámites de manera rápida y efectiva sin necesidad de acudir a oficinas físicas. Además, contará con integraciones con el Registro Público Vehicular (REPUVE), el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Secretaría de Finanzas para la generación de líneas de pago.
DIFEM ofrece atención a más de 12 mil mujeres adultas mayores
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) brinda atención a más de 12 mil mujeres adultas mayores a través de la Casa de Día, un espacio donde reciben consultas médicas, asesoría legal, apoyo psicológico y participan en actividades recreativas, culturales y deportivas.
Javier Rodríguez Vázquez, encargado del programa, invitó a las mujeres mayores de 60 años a aprovechar estos servicios, resaltando que la Casa de Día busca mejorar su calidad de vida y fomentar la independencia. Las participantes pueden inscribirse en talleres de danza, cocina, taichi, manualidades, computación y actividades económicas que les permiten generar ingresos.