San Mateo Atenco, Méx.- Presentó el Modelo AHORA, la presidenta municipal de San Mateo Atenco, Ana Aurora Muñiz Neyra, una estrategia innovadora para prevenir, atender y erradicar la violencia contra mujeres y niñas en el municipio, en el marco del Día Internacional de la Mujer.

Este modelo, pionero en el Estado de México y en el país, busca salvar vidas y transformar la manera en que los gobiernos locales responden a la violencia de género. Su principal objetivo es que “ninguna mujer sea víctima de feminicidio”, destacó la alcaldesa.

Acciones clave del Modelo AHORA

El Modelo AHORA se basa en mecanismos preventivos y de intervención inmediata, incluyendo herramientas tecnológicas, operativos en campo y una red de apoyo comunitario.

Operativos AHORA: visibilización y prevención

Las brigadas de Operativos AHORA recorren el municipio con el fin de:

  • Visibilizar la violencia de género y concientizar a la comunidad.
  • Difundir servicios de emergencia y denuncia.
  • Brindar orientación sobre los apoyos municipales para víctimas de violencia.

Semáforo AHORA: monitoreo de riesgo

El Semáforo AHORA es una herramienta que analiza y clasifica las llamadas de auxilio relacionadas con violencia de género, permitiendo una respuesta eficiente y diferenciada según el nivel de riesgo de la víctima.

Primera Unidad Municipal de Atención a Delitos de Género

Una de las iniciativas más destacadas es la creación de la Unidad Municipal de Primera Intervención para la Atención de Delitos de Género, la primera en su tipo en el Estado de México.

“Esta unidad dará respuesta inmediata a las víctimas en riesgo, coordinando con la Policía de Género y la Policía de Barrio, además de ofrecer apoyo psicológico, contención emocional y asesoría legal”, explicó la alcaldesa.

Al formar parte del Centro de Mando Municipal (C4), esta unidad coordinará esfuerzos con instancias estatales para la protección de las mujeres, especialmente aquellas con medidas cautelares.

Alerta AHORA: tecnología para la protección de víctimas

Otro componente clave es la Alerta AHORA, un dispositivo de geolocalización y alertamiento silencioso para mujeres con medidas de protección.

“Este sistema permite monitorear en tiempo real a las víctimas las 24 horas del día desde el C4, garantizando su seguridad”, detalló Muñiz Neyra.

Red de Promotores AHORA: participación ciudadana

El modelo también involucra a la sociedad civil con la conformación de un grupo voluntario de 400 promotores y promotoras, compuesto por empresarias, productoras de calzado, artesanas, deportistas, delegados juveniles y servidores públicos, quienes se convertirán en agentes de cambio en sus comunidades.

Hacia la institucionalización del Modelo AHORA

Durante el evento, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón, presidenta de la Comisión de Alertas de Género del Congreso del Estado de México, anunció su compromiso para convertir en ley el Modelo AHORA y replicarlo en todos los municipios mexiquenses.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Myrna Araceli García Morón, destacó la innovación y el impacto del modelo, adelantando que propondrá su reconocimiento estatal y su implementación en los 125 municipios de la entidad.

Compromiso interinstitucional por la seguridad de las mujeres

Ana Muñiz Neyra agradeció el respaldo del Gobierno del Estado de México, el Poder Judicial estatal, diputadas locales y la Fiscalía General de Justicia estatal para impulsar esta iniciativa.

“Unidos, con el Modelo AHORA emprendemos una nueva forma de prevenir y atender la violencia de género, poniendo en el centro la vida y la seguridad de las mujeres”, concluyó la alcaldesa.

Comentarios

Comentarios