Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el Gobierno de México inició conversaciones con Estados Unidos para obtener un trato preferencial frente a los nuevos aranceles automotrices anunciados por el presidente Donald Trump.

Durante la conferencia “la Mañanera del pueblo”, Sheinbaum explicó que el objetivo es que tanto los vehículos completos como las autopartes fabricadas en México queden exentas de impuestos. Afirmó que el país mantiene una fuerte integración con Estados Unidos, especialmente en la industria automotriz.

Detalles de la negociación entre México y Estados Unidos

Avances presentados por Marcelo Ebrard

Desde Washington, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, detalló que ya sostuvo seis reuniones con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick. Durante esos encuentros, Ebrard expuso que la prioridad del Gobierno mexicano es proteger los empleos e inversiones en el sector automotriz.

Según el funcionario, los vehículos ensamblados en México tendrán un descuento arancelario. Además, las autopartes mexicanas no estarán sujetas a nuevas tarifas a partir del 2 de abril.

Buscan evitar dobles cargos a fabricantes

Ebrard destacó que las negociaciones también buscan evitar cobros dobles para los fabricantes de autopartes, debido a la naturaleza binacional de la cadena de suministro. Informó que Estados Unidos ha mostrado sensibilidad respecto al impacto económico de estos gravámenes.

Impacto económico de los nuevos aranceles

La presidenta Sheinbaum reiteró que su administración no permitirá la pérdida de empleos. Explicó que muchas autopartes producidas en México se utilizan en vehículos ensamblados en Estados Unidos. Por ello, subrayó que la medida propuesta por Trump afectaría a ambas naciones.

Indicó que, si bien el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) contempla aranceles bajos o nulos, el Gobierno mexicano espera que se respeten las reglas de origen para que los productos mexicanos con componentes estadounidenses queden exentos.

Reacción del Gobierno ante la medida

La presidenta confirmó que el Gobierno de México emitirá una respuesta integral el próximo 2 de abril, fecha prevista para la entrada en vigor de los aranceles. Esta incluirá medidas arancelarias y no arancelarias, como parte de un plan económico integral.

Sheinbaum afirmó que se mantendrá el diálogo con Estados Unidos, ya que la relación comercial entre ambos países es estratégica para el desarrollo económico de la región.

Conclusión

El Gobierno de México buscó un trato preferencial ante los nuevos aranceles automotrices propuestos por Estados Unidos. La presidenta Sheinbaum y el secretario Marcelo Ebrard encabezaron las negociaciones. Se espera una respuesta oficial el 2 de abril.

Comentarios

Comentarios