Toluca.- La Policía Cibernética del Estado de México detectó una nueva modalidad de fraude digital. Los delincuentes robaron cuentas de WhatsApp de menores para simular secuestros y extorsionar a sus familiares.

Modalidad de la estafa detectada por Edomex

Engaño digital a menores

Los delincuentes contactaron a menores por llamada o mensaje. Obtuvieron el código de verificación de WhatsApp y tomaron el control de la cuenta.

Distracción y control

Los infractores mantuvieron al menor en línea. Le dieron indicaciones para alejarse de casa y evitar que notara el robo de su cuenta.

Extorsión familiar

Desde la cuenta robada, enviaron mensajes a los familiares. Informaron falsamente sobre un secuestro y exigieron pagos inmediatos.

Pánico y transferencia

Ante la falta de comunicación con el menor, los familiares accedieron a realizar los depósitos solicitados.

Recomendaciones de la Policía Cibernética del Edomex

Prevención en el ámbito familiar

La SSEM recomendó mantener diálogo con los hijos. Sugirió explicar los riesgos y evitar que respondan números desconocidos.

Configuración de seguridad en WhatsApp

Las autoridades exhortaron a activar la verificación en dos pasos y revisar la privacidad de la cuenta.

Supervisión de redes sociales

Recomendaron usar aplicaciones de control parental. Aconsejaron revisar con frecuencia los contactos y limitar las salidas sin supervisión.

Canales de denuncia para evitar fraudes

La Policía Cibernética del Edomex invitó a reportar cualquier sospecha al teléfono 722 275 83 33 o al correo cibernetica.edomex@ssedomex.gob.mx. También se puede llamar al 089 para denuncias anónimas o al 911 en caso de emergencia.

Las cuentas oficiales @SS.Edomex en Facebook y @SS_Edomex en X también están disponibles para contacto directo.

Comentarios

Comentarios