Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Banco de México publicaron los resultados del Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) de marzo de 2025, el cual refleja la percepción del sector manufacturero sobre su desempeño y expectativas económicas.

Con cifras desestacionalizadas, el IPM registró un incremento de 0.4 puntos, situándose en 52.2 unidades, lo que representa su quinto mes consecutivo por encima del umbral de los 50 puntos, señal de expansión en la industria.

Comportamiento del sector manufacturero

Al interior del indicador, se observó un aumento en los componentes de pedidos y producción esperada, lo que sugiere optimismo en la demanda y el ritmo de fabricación para los próximos meses.

En contraste, el componente de personal ocupado se mantuvo sin cambios significativos respecto al mes anterior, mientras que los de oportunidad en la entrega de insumos por parte de proveedores y niveles de inventarios de insumos registraron una ligera contracción.

El IPM es un referente clave para evaluar la actividad manufacturera en México, ya que se elabora con base en la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE) y permite conocer la confianza y expectativas de las y los directivos del sector.

Comentarios

Comentarios