Ciudad de México.-Con el objetivo fue incrementar la producción de alimentos básicos y avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el inicio del programa Cosechando Soberanía como parte de las acciones del Plan México.

El programa incluyó una inversión de 54 mil millones de pesos. Las autoridades informaron que este apoyo beneficiará a más de 300 mil pequeños y medianos productores.

Apoyos integrales para productores agropecuarios

Créditos con condiciones preferenciales

El programa brindó créditos con una tasa de interés máxima del 9 por ciento. También incluyó seguros agropecuarios ante riesgos climáticos, plagas o inestabilidad en precios.

Asistencia técnica y semillas

Además de los créditos, Cosechando Soberanía ofreció asistencia técnica agroecológica, investigación en sanidad animal y semillas de alta calidad.

Proyecciones de producción hacia 2030

Las metas del programa incluyeron aumentos sustanciales en la producción nacional:

  • Maíz blanco: 3.5 millones de toneladas adicionales.
  • Frijol: más de 404 mil toneladas adicionales.
  • Arroz: incremento de 228 mil toneladas.
  • Leche: incremento de 2 mil millones de litros.
  • Miel, café y cacao: aumentos con metas definidas por producto.

Transformación institucional: Leche para el Bienestar

El director de Liconsa, Antonio Talamantes Geraldo, anunció el cambio de nombre de Liconsa a Leche para el Bienestar. Se proyectó aumentar de 6.3 millones a 10 millones de beneficiarios en 2030.

Plantas procesadoras y nueva institución de semillas

El gobierno anunció la creación de la Productora de Semillas del Bienestar (PROSEBIEN), ubicada en Zacatecas. También informó que entre 2026 y 2030 se construirán plantas procesadoras de miel, cacao, frijol y café.

Comentarios

Comentarios