Por Veneranda Mendoza.
Los Reyes La Paz, Méx.- Más de 60% de los habitantes de Los Reyes La Paz carece de una escritura que le dé certidumbre a su patrimonio, provocando condiciones propicias para el despojo de inmuebles, como aparentemente ocurrió en Chalco con el caso de Carlota “N”.
Martha Guerrero, presidenta municipal en esa demarcación, admitió “que más de 60% de la población de Los Reyes no cuenta con escritura. Hay gente que tiene 40 o 50 años y no cuenta con escritura”.
Por eso, manifestó, las autoridades deben impulsar una política pública de transparencia, de manera que la ciudadanía se acerque al ayuntamiento a tramitar su escritura, “sin intermediarios y sin costos altísimos que muchas veces están fuera del alcance de los bolsillos de la gente”.
Guerrero Sánchez destacó la necesidad de que el ayuntamiento ponga orden en esta asignatura, para lo que se encuentra en coordinación con sus áreas de Catastro y Desarrollo Urbano, y está dialogando con los núcleos ejidales.
“Ya platicamos con la presidenta del comisariado del pueblo de San Sebastián, hay mucha disposición de los comisarios ejidales para impulsar una política pública de regularización, las estrellas se están alineando. El hecho de que los presidentes y ediles digan: ´vamos a regularizar´, es un gran paso y una forma de contrarrestar el despojo”, confió.
Por su parte, Eduardo Fouilloux, director de Seguridad Pública y Prevención Ciudadana municipal, precisó que el fenómeno de despojo se presenta con mayor frecuencia en las zonas altas del municipio, originado por los mismos ciudadanos, quienes suelen adquirir terrenos sin papeles, de manera que la estrategia correcta para combatirlo es promover la regularización.