Ciudad de México.- A poco más de un mes del hallazgo del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, la FGR confirmó que continúa la investigación. Hasta el momento, se han detenido a 15 personas y no se han encontrado pruebas concluyentes sobre la existencia de crematorios clandestinos en el lugar.
Cronología de hechos relevantes
Primer operativo y hallazgo ciudadano
El 18 de septiembre de 2024, la Guardia Nacional y autoridades estatales ingresaron al rancho tras denuncias sobre reclutamiento forzado. Liberaron a dos personas, detuvieron a diez y localizaron un cuerpo.
El 5 de marzo de 2025, el colectivo Guerreros Buscadores documentó restos óseos, dientes y objetos calcinados. Publicaron videos en redes sociales que revelaron la magnitud del hallazgo.
Confirmación oficial e intervención federal
El 12 de marzo, la Fiscalía de Jalisco validó los indicios y contabilizó más de mil objetos. Una semana después, el 17 de marzo, la FGR asumió la investigación.
El 20 de marzo, detuvieron a José Gregorio “N”, alias “Lastra”, presunto operador del CJNG y responsable del sitio. El mismo día, colectivos y prensa recorrieron el lugar.
Detenciones y acciones legales
El 23 de marzo, arrestaron a dos expolicías de Tala vinculados a desaparición forzada. El 29 de marzo fueron vinculados a proceso. El 31 de marzo, nuevas víctimas los identificaron como captores.
Reunión con autoridades y seguimiento
El 7 de abril, Guerreros Buscadores se reunió con la secretaria Rosa Icela Rodríguez. El 8 de abril, el fiscal Gertz Manero informó sobre los avances en conferencia matutina.
FGR confirma centro de operaciones del CJNG
Alejandro Gertz Manero declaró que el Rancho Izaguirre funcionó como centro de reclutamiento, operaciones y capacitación del CJNG. Aseguró que los resultados preliminares no confirmaron cremación de personas, pero solicitaron análisis adicionales a la UNAM.
Gertz precisó que los datos fueron obtenidos a partir de declaraciones de detenidos en Zacatecas y Jalisco. Afirmó que en los próximos días se convocará a medios para actualizar la información.
Acciones contra el reclutamiento criminal
La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que se han eliminado 69 sitios web utilizados para el reclutamiento de jóvenes por parte de grupos criminales. Informó que estas acciones forman parte de una estrategia de vigilancia digital para frenar el involucramiento de menores en actividades delictivas.
Conclusión
El caso del Rancho Izaguirre sigue bajo investigación federal. La FGR ha confirmado 15 detenciones y continúa analizando las pruebas halladas en el sitio. Las acciones de los colectivos y la intervención de organismos internacionales como la CIDH han dado visibilidad al caso. Se espera nueva información oficial en los próximos días.