Ciudad de México.- El senador Ricardo Anaya Cortés respaldó el informe de la gobernadora del Banco de México sobre la desaceleración económica prevista para 2025. Destacó que el documento oficial alertó sobre un periodo de estancamiento y exhortó al gobierno federal a informar con transparencia a la ciudadanía.
Informe de Banxico señaló debilidad económica
Factores de estancamiento
Anaya se refirió a las páginas seis y siete del informe entregado por la gobernadora de Banxico al Senado. En él se mencionó que, desde finales de 2023, la economía mexicana ha mostrado signos de desaceleración y que para 2025 se prevé una atonía general.
Indicó que el informe atribuyó el estancamiento a dos causas principales: la incertidumbre interna y las tensiones comerciales. Expresó que estos puntos coinciden con las advertencias hechas por su grupo parlamentario.
Tensiones comerciales y aranceles
Anaya mencionó que las exportaciones mexicanas fuera del T-MEC enfrentan aranceles del 25 por ciento en productos como acero, aluminio, automóviles y autopartes. Según dijo, estas medidas comerciales afectan de forma directa a la economía nacional.
Reforma judicial y Estado de derecho
Señaló que la incertidumbre también responde a la reforma judicial promovida por el gobierno federal. Afirmó que dicha reforma eliminó el Estado de derecho y frenó la inversión nacional y extranjera. Agregó que la falta de certeza legal desalienta el crecimiento económico.
Inversión detenida y consecuencias sociales
Advertencia al gobierno
El senador panista insistió en que la falta de inversión implica menor crecimiento y escasa generación de empleo. Pidió al gobierno federal reconocer la situación y evitar el discurso triunfalista. También recomendó a la población evitar el endeudamiento durante este año.
Encuesta sobre inseguridad
Anaya hizo referencia a una encuesta reciente publicada por Latinus, que señaló un aumento en la percepción de inseguridad. El 60 por ciento de los encuestados consideró que la violencia ha aumentado, mientras que el 50 por ciento cree que existen vínculos entre el crimen organizado y funcionarios del gobierno.
Conclusión: Llamado a la transparencia económica
El senador Ricardo Anaya reiteró la urgencia de que el gobierno federal hable con la verdad sobre el panorama económico de 2025. Pidió prepararse ante un posible estancamiento y atención especial al impacto de la reforma judicial y las tensiones comerciales en la inversión. Exhortó a mantenerse informados y actuar con responsabilidad financiera ante la situación nacional.