El curso se impartió en cuatro regiones mexiquenses: Tlalnepantla, Valle de Bravo, Nezahualcóyotl y Toluca

Toluca, Méx.- Concluyó con éxito el Curso de Formación Especializada para Prensa, de cara al Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, con la participación de más de 100 periodistas de medios nacionales, estatales y regionales impartida por el el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), con el objetivo de fomentar una cobertura informativa objetiva, profesional y que contribuya al voto razonado de la ciudadanía.

Durante las sesiones, realizadas en sedes como la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl, el Tecnológico de Estudios Superiores de Valle de Bravo, la Escuela Judicial del Estado de México (Unidad Tlalnepantla) y el Centro de Formación y Documentación del IEEM, se abordaron temas clave relacionados con el proceso electoral y la elección de personas juzgadoras.

La prensa, aliada en el fortalecimiento democrático

En la última jornada, celebrada en instalaciones del IEEM en Toluca, las Consejeras Electorales Paula Melgarejo Salgado y Flor Angeli Vieyra Vázquez encabezaron la ceremonia de apertura.

Melgarejo Salgado agradeció a los medios su labor como puente entre el Instituto y la ciudadanía, subrayando que la nueva normatividad electoral, reglamentos, lineamientos y modelos de boleta requieren una correcta difusión y comprensión por parte de la sociedad mexiquense.

Por su parte, Vieyra Vázquez destacó que el compromiso de la prensa con la verdad, el pluralismo y la equidad informativa fortalece la democracia. Señaló que el papel del periodismo no solo es informar, sino también orientar, verificar y contextualizar.

Temas clave y participación interinstitucional

El curso contó con la participación de funcionariado del IEEM perteneciente a áreas como la Secretaría Ejecutiva, Dirección Jurídico-Consultiva, Dirección de Organización, Dirección de Partidos Políticos, y diversas unidades como Transparencia, Igualdad de Género, Atención de Personal Electoral y Comunicación Social.

Entre los temas abordados estuvieron:

  • Marco geográfico y Órganos Desconcentrados
  • Instalación y operación de casillas
  • Delitos electorales
  • Quejas y denuncias
  • Paridad de género y violencia política en razón de género
  • Candidaturas, fiscalización y acceso a medios
  • Sistema de candidaturas “Conóceles” y Foros de Debate

También participaron especialistas en materia electoral del Tribunal Electoral y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, así como representantes de áreas de comunicación institucional.

Compromiso con el voto informado

Este esfuerzo de formación especializada refuerza el compromiso del IEEM con la transparencia, la legalidad y la participación ciudadana, a través de una prensa informada y preparada para comunicar los detalles del proceso electoral que se avecina en 2025.

Comentarios

Comentarios