Ciudad de México.- El Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT) propuso modificar diversas leyes para garantizar derechos humanos a mujeres y niñas migrantes en tránsito. La iniciativa fue presentada por los senadores Geovanna Báñuelos, Liz Sánchez, Yeidckol Polevnsky, Ana Karen Hernández y Alberto Anaya Gutiérrez.
La propuesta planteó modificaciones a la Ley de Migración, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. El objetivo fue establecer medidas para atender de forma diferenciada a mujeres y niñas migrantes en tránsito por México.
Los legisladores propusieron brindar servicios médicos y psicológicos a quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad o sean víctimas de violencia de género. También plantearon diseñar y ejecutar campañas de sensibilización que informen sobre derechos, mecanismos de denuncia y accesos a servicios.
El proyecto incluyó la implementación de protocolos especializados y la capacitación del personal de seguridad en derechos humanos y perspectiva de género. Asimismo, se propuso garantizar acceso a refugios sin discriminación por situación migratoria, con atención legal y psicosocial especializada.
La propuesta reconoció el derecho de niñas, niños y adolescentes migrantes a su identidad cultural, origen étnico y lengua materna, sin discriminación durante los procesos migratorios.
El senador Alberto Anaya afirmó que la migración forzada de mujeres y niñas representa una crisis humanitaria que debe atenderse con urgencia. Señaló que enfrentan riesgos como violencia física, psicológica y sexual, explotación laboral y trata de personas.
Según el legislador, los países de tránsito y destino deben adoptar políticas que garanticen acceso a seguridad, salud y justicia para este sector.
El legislador explicó que la atención diferenciada parte del principio de igualdad sustantiva. Esta visión busca ofrecer condiciones equitativas para que todas las personas ejerzan sus derechos en igualdad de condiciones.
El PT propuso reformas que permitirán establecer medidas de protección diferenciadas para mujeres y niñas migrantes en tránsito por México. La iniciativa promueve servicios especializados y el respeto a los derechos humanos, con un enfoque de equidad y atención a la vulnerabilidad.
Para conocer más sobre temas legislativos relacionados con migración y derechos humanos, se puede consultar el sitio web del Senado de la República.