Ciudad de México.- El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) atendió a 456 mil 163 jóvenes y adultos durante abril en todo el país. Estas acciones formaron parte de la Estrategia Nacional para la Alfabetización, impulsada por el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
INEA fortaleció el acceso a la educación básica
Oferta educativa dirigida a personas mayores de 15 años
El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, destacó que la oferta educativa se enfocó en personas mayores de 15 años que no concluyeron su educación básica. El INEA brindó servicios en español y lenguas indígenas con enfoque bilingüe.
Modalidades de estudio flexibles
La estrategia permitió cursar primaria y secundaria en línea y acreditar los niveles mediante exámenes. Además, se ofrecieron guías de estudio y horarios adaptados.
Modelo centrado en el humanismo mexicano
El director general del INEA, Armando Contreras Castillo, indicó que el modelo educativo se alineó con los principios de la Nueva Escuela Mexicana. El enfoque colocó a las personas educandas al centro del proceso formativo y promovió una cultura de paz.
Se firmaron acuerdos estatales para ampliar la cobertura
Colaboración con el Gobierno de Morelos
INEA consolidó una alianza con el Gobierno de Morelos para atender a cerca de 30 mil personas que no sabían leer ni escribir. El acuerdo fue firmado por Armando Contreras Castillo y la gobernadora Margarita González Saravia.
Convenio de colaboración en Zacatecas
En Zacatecas se signó el convenio “México Libre de Analfabetismo”, con el objetivo de brindar educación a cerca de 20 mil personas. Este acuerdo busca avanzar hacia un estado con mayor acceso a oportunidades educativas.
Conclusión
Durante abril, el INEA impulsó la alfabetización de más de 450 mil personas adultas en todo el país. Las acciones incluyeron acuerdos estatales y el fortalecimiento del modelo educativo basado en el humanismo mexicano. Para conocer más sobre las acciones del INEA o sumarse como voluntario, se invita a visitar el sitio oficial de la institución.