Ciudad de México.- Durante febrero de 2025, el volumen físico de la producción manufacturera en México registró un aumento mensual de 2.6 %, de acuerdo con la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM) del INEGI. En comparación anual, el crecimiento fue de 1.4 %.
Variaciones mensuales en el sector manufacturero
Personal ocupado
En febrero, el personal ocupado total en la industria manufacturera disminuyó 0.3 % respecto a enero. El personal no dependiente de la razón social bajó 2.9 %, mientras que el personal dependiente lo hizo en 0.2 %.
Entre los dependientes, las y los obreros y técnicos en producción decrecieron 0.3 %, y el personal administrativo, contable y de dirección, 0.1 %.
Horas trabajadas
Las horas trabajadas aumentaron 1.1 % a tasa mensual. El personal dependiente trabajó 1.5 % más horas, de las cuales 1.6 % correspondió a obreros y técnicos, y 0.7 % a personal administrativo. Por otro lado, el personal no dependiente laboró 2.0 % menos.
Remuneraciones medias reales
Las remuneraciones medias reales ascendieron 0.3 %. Las del personal no dependiente crecieron 2.2 %, y las del personal dependiente, 0.3 %. Dentro de estas últimas, los salarios para obreros aumentaron 0.9 %, los sueldos administrativos 0.7 % y las prestaciones sociales bajaron 0.1 %.
Desempeño por subsectores manufactureros
En términos anuales, los subsectores con mayor crecimiento en el volumen físico de producción fueron:
- Impresión e industrias conexas: 6.0 %
- Fabricación de accesorios y aparatos eléctricos: 6.4 %
- Fabricación de productos metálicos: 2.6 %
En contraste, presentaron caídas anuales:
- Fabricación de prendas de vestir: -4.4 %
- Curtido y acabado de cuero y piel: -7.4 %
- Fabricación de muebles y colchones: -4.4 %
Las industrias manufactureras en su conjunto tuvieron una variación anual de -1.5 % en la producción, -1.2 % en personal ocupado y -4.5 % en horas trabajadas. Sin embargo, las remuneraciones medias reales aumentaron 1.9 %.
Contexto metodológico
La EMIM proporciona indicadores sobre la coyuntura económica de las principales variables del sector manufacturero. Incluye información sobre producción, empleo, horas trabajadas y remuneraciones.
La encuesta está basada en una muestra de 8,613 establecimientos, con cobertura nacional y metodología combinada entre diseños probabilísticos y no probabilísticos. Las series se ajustan mediante el paquete X-13ARIMA-SEATS.
Conclusión
En febrero de 2025, la industria manufacturera en México mostró una recuperación mensual en la producción, mientras que el personal ocupado disminuyó ligeramente. Las horas trabajadas y las remuneraciones medias reales registraron aumentos. Para conocer más sobre estos indicadores, se puede consultar la EMIM en el portal del INEGI.