Por Veneranda Mendoza.
Ecatepec, Méx.- En Ecatepec, donde en 2020 el INEGI contabilizaba un millón 645 mil 352 habitantes, todavía un promedio de 30% de la población carece de suministro de agua potable a través de la red hidráulica, reconoció Azucena Cisneros, presidenta municipal.
No obstante, confió en que, con la inversión de 700 millones de pesos programada este año en infraestructura hidráulica, sea posible que fluya el vital líquido a todos los hogares del municipio en el transcurso del año, independientemente de que se siga suministrando por tandeo. Las obras, confió, beneficiarán a más de 250 mil personas.
Indicó que, a su arribo a la alcaldía, a inicios de año, hasta 45% de la población no tenía acceso al agua potable a través de las tuberías, y con medidas como la reingeniería en Sapase y el combate al huachicoleo, se redujo a 30%.
“Falta mucho, hay vecinos que todavía tienen un tandeo mínimo, pero lo más importante es que la mejor forma de combatir el huachicoleo es estar en la calle recuperando válvulas que estaban secuestradas”, manifestó.
Al ser cuestionada sobre los avances en las denuncias por huachicoleo del agua y la supuesta participación de funcionarios de la anterior administración, la alcaldesa precisó que “las investigaciones se las dejamos a quienes son las instituciones competentes”.
“Nosotros lo que estamos haciendo es combatiéndolo en la calle, con la gente, la gente sabe, tenemos afortunadamente un trabajo de mucha coordinación con la Fiscalía y con las fuerzas de seguridad, Ecatepec forma parte de la estrategia nacional de seguridad pública, por eso está aquí un marino como representante de la seguridad, y rinde cuentas directamente a la Presidencia de la República”, dijo.
De entrada, esgrimió que entre las obras hidráulicas previstas durante 2025, se contempla la reubicación y habilitación de 24 pozos que las anteriores administraciones dejaron en el olvido. “Ya recuperamos 22”, manifestó.
De igual manera, expuso que los recursos se emplearán en 7 cárcamos, “todos ya se están interviniendo, ya están las empresas por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Formamos parte de un equipo Conagua, CAEM y nosotros”.
Esgrimió que en Ciudad Cuauhtémoc se reconstruirán tanques y cambiarán líneas principales de las redes de agua porque hay fugas históricas que han generado graves problemas.
“Toda la región de Ciudad Cuauhtémoc va a tener agua, vamos a construir un tanque elevado en La Cañada y en la Quinta Zona que también va a impactar, y con los 22 pozos estamos seguros que vamos a poder estabilizar el tema de agua por la red en este año”, añadió.