Metepec, Méx.- Se ha registrado una afectación mínima durante la temporada de incendios forestales en el Estado de México, derivado de las medidas preventivas implementadas por el Gobierno del Estado de México, encabezado por Delfina Gómez Álvarez. De acuerdo con datos de la Protectora de Bosques (Probosque), hasta el 13 de abril de este año se reportaron 5 mil 939 hectáreas afectadas, lo que representa únicamente el 0.54 por ciento de la superficie forestal total del estado, estimada en un millón 80 mil 374 hectáreas.
El Director General de Probosque, Alejandro Sánchez Vélez, detalló que del total afectado, 5 mil 340 hectáreas corresponden a pastizales y arbustos, mientras que 476 hectáreas a arbolado renuevo y 123 a arbolado adulto.
Campaña preventiva da resultados
Estos resultados son atribuibles a la campaña “Prevenir es mejor que combatir”, impulsada desde el 1 de enero, con la cual se logró una reducción del 36 por ciento en el número de incendios forestales en comparación con el mismo periodo del año 2024.
Adicionalmente, se implementó un operativo especial por Semana Santa y fiestas patronales, con el objetivo de reforzar las medidas preventivas y evitar siniestros derivados de actividades humanas. Entre las recomendaciones difundidas están:
- Evitar el uso de pirotecnia cerca de zonas forestales.
- Apagar correctamente fogatas.
- No arrojar colillas de cigarro en áreas naturales.
- Incrementar la presencia de brigadas en puntos de alta afluencia religiosa y turística.
Sanciones para quienes provocan incendios
El funcionario recordó que provocar un incendio forestal es un delito y puede ser sancionado con hasta 10 años de prisión, además de una pena adicional de hasta dos años si el daño ocurre dentro de un Área Natural Protegida, conforme al Código Penal Federal.
Llamado a la ciudadanía
El Gobierno del Estado de México exhorta a la población a reportar cualquier conato o incendio forestal a los siguientes números disponibles las 24 horas del día, los 365 días del año:
- 911 (Emergencias Nacionales)
- 800 590 17 00 (Teléfono Rojo de Probosque)
Con estas acciones, la administración estatal reitera su compromiso con la protección del patrimonio natural de las y los mexiquenses, priorizando la prevención, el trabajo comunitario y la corresponsabilidad ciudadana frente al cambio climático y sus consecuencias.