Toluca.- El Gobierno del Estado de México inició la inscripción a los programas “Transformando el Campo” y “Por el Rescate del Campo 2025”. Más de 4 mil productores acudieron el primer día a las sedes instaladas en las 11 Delegaciones Regionales.

Detalles de los programas

Objetivos y beneficios

Los programas buscan beneficiar a 20 mil unidades de producción agrícola, ganadera y acuícola con apoyos directos en más de 100 conceptos. Entre ellos destacan subsidios para maquinaria, insumos, herramientas y material genético.

Logística y organización

Personal de la Secretaría del Campo se movilizó a las Delegaciones Regionales para garantizar una atención ordenada. Las sedes se ubican en Atlacomulco, Jilotepec, Metepec, Valle de Bravo, Tejupilco, Tenancingo, Cuautitlán Izcalli, Zumpango, Teotihuacán, Texcoco y Amecameca.

Fechas y ubicaciones

Las ventanillas de inscripción permanecerán abiertas hasta el 28 de abril, de lunes a viernes, en un horario de 9:00 a 18:00 horas. Las ubicaciones pueden consultarse en: https://secampo.edomex.gob.mx/ubicacion.

Ferias y festivales en el Estado de México

Durante el último fin de semana de abril, se realizarán diversos eventos culturales y deportivos en municipios mexiquenses.

Feria Nacional del Burro en Otumba

Se llevará a cabo del 26 de abril al 1 de mayo. El programa incluye ciclismo MTB, exhibición de autobuses antiguos, desfile de carros alegóricos y concursos tradicionales.

Festival Internacional de Danzas en Papalotla

Del 25 de abril al 4 de mayo. El 26 de abril se realizará el Festival “Mitotiani” con 20 grupos y comparsas de varios países.

Feria del Pulque en Ocoyoacac

Se celebrará el 26 y 27 de abril con un pabellón artesanal y gastronómico, además de una carrera atlética y ciclista.

Feria Regional del Bicentenario en Tecámac

Tendrá conciertos gratuitos, oferta cultural, juegos mecánicos y más. Se realizará del 25 de abril al 4 de mayo.

Raíces en el Corazón Mexiquense

En el Parque de la Ciencia Fundadores de Toluca. Habra exposición y venta artesanal hasta el 27 de abril, de 10:00 a 18:00 horas.

Jornadas Multidisciplinarias para jóvenes

El IMEJ realizó jornadas en Atizapán, Cuautitlán, Temoaya, Teotihuacán y Valle de Chalco. Más de 500 jóvenes recibieron información sobre programas estatales, educación, salud y derechos.

Participaron instituciones como SECTI, ISEM, ISSEMYM, CONALEP, Codhem, FGJEM y la Guardia Nacional.

Alta participación en inscripciones a bachillerato

Más de 180 mil jóvenes se registraron para estudiar el bachillerato como parte de las convocatorias 2025. En la convocatoria 103 Municipios, 88 mil 252 completaron su proceso. En ECOEMS, 94 mil 221 eligieron planteles de SECTI.

Educación intercultural para mujeres de pueblos originarios

La UIEM impulsa la igualdad de oportunidades para mujeres indígenas. Rocío Sabino Nava tradujo al tlahuica leyes clave y colabora en publicaciones sobre cultura tlahuica. La UIEM ofrece licenciaturas y una maestría en temas interculturales.

Conclusión

Los programas sociales y culturales impulsados por el Gobierno del Estado de México evidencian un esfuerzo por fortalecer el desarrollo rural, educativo y cultural de la entidad. Para mayor información, visita los sitios oficiales del GEM.

Comentarios

Comentarios