Toluca, Méx.- “La lectura no es un lujo, es una necesidad cotidiana”, afirma Carmina Vivero, Doctora en Biotecnología y profesora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), quien lanza un llamado claro: es urgente transformar la lectura en un hábito colectivo, accesible y cotidiano.
Leer, una herramienta esencial para el desarrollo
En su artículo más reciente titulado “La lectura, el pan nuestro de cada día”, publicado en la Revista Universitaria, Vivero destaca que los libros no solo transmiten conocimientos, sino que abren puertas a la imaginación, mejoran la comprensión del entorno y brindan momentos de recreación profunda y significativa.
“La resistencia a leer depende del modo en que nos acercamos a los libros. Si cambiamos esa relación, podemos hacer de la lectura una actividad atractiva y deseada”, sostiene.
La paciencia como clave para formar lectores
Para leer bien no basta con identificar letras; se necesita comprensión, análisis e interpretación. De ahí que Vivero subraye que la lectura es un hábito que se forma lentamente y que exige constancia y paciencia.
Además, asegura que cualquier momento y lugar puede ser ideal para leer: desde una sala de espera hasta un transporte público. Sin embargo, insiste en que los hogares y las bibliotecas siguen siendo espacios fundamentales para fomentar este vínculo con los libros.
La lectura, una responsabilidad compartida
Como profesora en la Facultad de Humanidades, Vivero exhorta a instituciones educativas y autoridades a implementar políticas públicas que faciliten el acceso a los libros en las escuelas. Esto implica desde dotar de acervos adecuados hasta construir espacios que inviten a la lectura.
“La apuesta es clara: debemos hacer de la lectura una tarea de todos”, subraya.
Promover la lectura desde la comunidad
La académica invita a participar en iniciativas como Abril, mes de la lectura, impulsada por la UAEMéx, y en la Feria Internacional del Libro del Estado de México (FILEM), espacios donde la comunidad puede acercarse a los libros y descubrir nuevas formas de disfrutar la lectura.
Leer para vivir mejor
Frente a un entorno saturado de información efímera, Carmina Vivero propone regresar a lo esencial: hacer de la lectura un acto diario, necesario y transformador. Porque leer no solo es vivir… es vivir mejor.