Usucapión Social Itinerante, una política pública con rostro humano

Ecatepec, Méx.- En un paso decisivo hacia la justicia social y la regularización de la propiedad, el Gobierno del Estado de México y el Poder Judicial estatal entregaron 214 sentencias de juicio sumario de usucapión a habitantes de Acolman, Ecatepec y Tecámac. Estas sentencias permitirán a las familias tramitar el título de propiedad de su vivienda, con un ahorro significativo en los costos de escrituración.

Programa pionero en América Latina

Las sentencias fueron emitidas como parte del Programa Usucapión Social Itinerante “Por una justicia más cerca de ti”, impulsado por el Poder Judicial del Estado de México en colaboración con el Gobierno estatal. Gracias a este programa, cada beneficiario pagó solo 1,040 pesos, lo que representa hasta un 90% menos del costo habitual de regularización.

Una justicia accesible y cercana

Durante el evento de entrega, Carlos Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura, destacó que esta política no es un trámite más, sino una acción con rostro humano, enfocada en personas que han construido su hogar con años de esfuerzo y que ahora podrán vivir con tranquilidad jurídica.

“La certeza sobre la vivienda debe garantizarse como un derecho fundamental”, afirmó Maza Lara.

El programa cuenta con el respaldo del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis), que apoya a los ciudadanos en la conformación de los expedientes y su ingreso ante el juzgado especializado.

Más de 5 mil títulos de propiedad entregados en la actual administración

Desde el inicio de su gestión, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha promovido una estrategia integral de regularización de la propiedad, mediante la cual más de 5,289 títulos de propiedad han sido entregados, 3,108 de ellos por la vía del juicio de usucapión.

Una acción conjunta por el derecho a un hogar

El evento contó con la participación de representantes del Poder Judicial, del Imevis, del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec (TESE) y de los gobiernos municipales de las localidades beneficiadas.

Este esfuerzo es parte del Programa de Vivienda para el Bienestar, impulsado a nivel nacional por Claudia Sheinbaum, que busca garantizar el derecho de todas y todos a un hogar digno, seguro y legalmente reconocido.

Comentarios

Comentarios