“Prevenir es mejor que combatir”, estrategia que reduce 36% los incendios forestales en el Edoméx

Toluca, Méx.– En una reunión clave para la seguridad y bienestar de la población, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez se reunió con Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), para fortalecer la coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales ante contingencias como incendios, lluvias intensas y emergencias sanitarias.

Gómez Álvarez destacó que esta colaboración interinstitucional ya ha dado resultados positivos, como la estrategia “Prevenir es mejor que combatir”, la cual permitió reducir en 36% la incidencia de incendios forestales en 2025, logrando que menos del 1% de la zona forestal del Estado de México resultara afectada.

“Vamos a seguir trabajando juntos, impulsando y fortaleciendo la cultura de la prevención”, expresó la mandataria estatal.

El Atlas Estatal de Riesgos, herramienta estratégica reconocida por la CNPC

Durante el encuentro, la CNPC reconoció al Estado de México por la presentación y actualización del Atlas Estatal de Riesgos, validado por el CENAPRED. Esta herramienta permite mejorar la toma de decisiones en desarrollo urbano, ordenamiento territorial y prevención de riesgos, colocándose como modelo a seguir a nivel nacional.

Desde 2019, el gobierno federal ha desplegado 45 Misiones de Enlace y Coordinación en territorio mexiquense, con una duración total de 187 días de atención y 263 elementos movilizados, para responder a eventos de origen químico, geológico, hidrometeorológico, tecnológico y socio organizativo.

Gestión del riesgo con visión preventiva

El Secretario General de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares, subrayó que, por instrucción de la Gobernadora Delfina Gómez, la entidad ha transformado su enfoque en protección civil, priorizando la prevención por encima de la reacción.

Por su parte, Adrián Hernández Romero, Coordinador General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Edoméx, informó que en 2023 se atendieron 1,357 emergencias, y en lo que va del año, ya se han registrado 343 intervenciones.

Entre las acciones destacadas están:

  • Capacitación a personal de Probosque, municipios, ejidatarios y voluntarios en combate de incendios forestales.
  • Cursos sobre manejo responsable de pirotecnia.
  • Actualización del Atlas Estatal de Riesgos, validado por autoridades nacionales.

Protección civil: una causa común

La coordinación con la Presidenta Claudia Sheinbaum, a través de la CNPC, fortalece la protección del patrimonio natural, la seguridad de las comunidades y la consolidación de una cultura de prevención como eje rector de la protección civil en el Estado de México.

Comentarios

Comentarios