Toluca.- Que las poblaciones LGBTTTIQNB+ sean consideradas como grupo de atención prioritaria en la política social estatal, propone le diputade Luisa Esmeralda Navarro Hernández en una iniciativa que presentó ante el Congreso local para La propuesta fue planteada a nombre del Grupo Parlamentario de morena (GPmorena).

Propuesta de reforma a la Ley de Desarrollo Social

La iniciativa propone reformar la Ley de Desarrollo Social del Estado de México para establecer que las poblaciones LGBTTTIQNB+ reciban atención especial en la elaboración, ejecución y evaluación de programas sociales.

Según la propuesta, las poblaciones LGBTTTIQNB+ incluyen a personas con orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género diversas, distintas a las normas tradicionales.

Justificación de la propuesta

Le diputade Navarro señaló que la discriminación limita el acceso a derechos fundamentales, por lo que se requiere garantizar la inclusión plena en el desarrollo social.

Mencionó que Michoacán cuenta con un programa que otorga apoyo económico a personas de la diversidad sexo-genérica y que la Secretaría de Salud federal emitió en 2020 un protocolo de atención sin discriminación.

Conclusión: Hacia una política social incluyente en el Edoméx

La propuesta legislativa busca visibilizar las necesidades de las poblaciones LGBTTTIQNB+ en el Estado de México y asegurar que tengan acceso equitativo a los programas sociales. Se espera que la iniciativa avance en comisiones para su posterior discusión en el Pleno.

Comentarios

Comentarios