Zinacantepec, Méx.- Con el objetivo de brindar certeza jurídica a miles de familias y avanzar hacia un ordenamiento territorial equitativo, el Ayuntamiento de Zinacantepec firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), en un acto encabezado por el alcalde Manuel Vilchis Viveros.
El convenio, suscrito también por Luis Miguel Lona Hernández, representante regional del INSUS, y Gabriel Valdés Albarrán, secretario del Ayuntamiento, busca facilitar la regularización de predios y promover políticas públicas enfocadas en el desarrollo urbano sostenible y con justicia territorial.
“Estamos firmando un convenio que representa un paso firme hacia el bienestar de las familias zinacantepequenses”, señaló Vilchis Viveros, al destacar la importancia de esta alianza para garantizar seguridad patrimonial y mejores condiciones de vida a los habitantes del municipio.

Un paso hacia la transformación territorial
Esta iniciativa se enmarca en la meta nacional del gobierno federal de lograr un millón de regularizaciones, ubicando a Zinacantepec como un actor clave en la transformación territorial con visión social y sostenible.
Si bien los beneficios de este convenio no serán inmediatos, su impacto será duradero, ya que da inicio a un proceso técnico y legal para que muchas familias puedan obtener por primera vez escrituras legales de sus terrenos.
“Sabemos que contar con certeza legal sobre los terrenos es esencial para mejorar las condiciones de vida”, agregó el edil, al reiterar su compromiso con la organización urbana, la seguridad jurídica y el bienestar comunitario.
Con esta colaboración, Zinacantepec se perfila como un modelo de municipio que apuesta por un crecimiento ordenado, justo y sostenible, en beneficio de todas y todos.
