La pobreza en Toluca y el cambio necesario
Por Luis Felipe García Chávez
“Si una sociedad libre no puede ayudar a sus muchos pobres, tampoco podrá salvar a sus pocos ricos”. Frase de John F. Kennedy, integrada en su discurso denominado “la tiranía, la pobreza, las enfermedades y la guerra misma”.
Desde el 2018, los índices de pobreza en nuestro municipio han sido los mismos que los marcados por el Informe Anual sobre la Situación de Pobreza y Rezago Social 2025: más de la mitad de su población vive en condiciones de pobreza.
Es históricamente indignante que 8 años después el lema de “primero los pobres” en los tres niveles de gobierno fueron incapaces de cambiar esta cifra y que eventualmente no se haya hecho nada para revertirla.
Pero pensemos cómo 511 mil personas en la capital del Estado de México enfrentan carencias fundamentales como acceso a la salud, educación o vivienda digna, convirtiendo esta situación en un llamado de atención urgente para el gobierno, en cualquiera de sus niveles.
Toluca, siendo la capital de nuestra entidad, no puede permitirse sostener tal nivel de desigualdad, sin que ello impacte no solo la estabilidad social y desarrollo a largo plazo del propio municipio; sus efectos pueden ser colaterales a nivel estatal o por lo menos de la región Valle de Toluca.
El dato más preocupante del informe, emitido por la Secretaría de Bienestar Estatal, es el caso de Tlachaloya, la única localidad clasificada con un rezago social alto, lo que refleja focos de marginación extrema dentro del propio corazón de Toluca.
Desde Movimiento Ciudadano lo hemos señalado reiteradamente, existe una propuesta Nacional, Estatal y Municipal real, totalmente alcanzable, y, -que lo que parece utópico-, se haga realidad sobre la esperanza de los ciudadanos de este municipio, para tener el alcance de miras de ostentarnos como la ciudad que nunca debimos dejar de ser, que se llene de LO NUEVO, compitiendo con las capitales de otros estados de la república que desgraciadamente para nosotros, afortunadamente para ellos, han avanzado más en muchos más aspectos que el de reducir sus niveles de pobreza.