Simulan la Sesión de Seguimiento a la Jornada Electoral
Toluca, Méx.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) realizó un ejercicio práctico de la Sesión de Seguimiento a la Jornada Electoral y los Cómputos de los Órganos Desconcentrados, como parte del Programa de Capacitación y Adiestramiento para el Desarrollo de los Cómputos Distritales, enfocado en las tareas que desempeñarán las y los coordinadores y el personal de la Dirección de Organización (DO).
Durante la actividad, que reunió a personal que fungirá como enlace con las 18 Juntas Judiciales Electorales de la entidad, se resaltó la importancia de adaptarse a los nuevos procedimientos que regirán en el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025.

Nuevos métodos y lineamientos para los cómputos
La Consejera Electoral July Erika Armenta Paulino, acompañada por la Consejera Electoral Paula Melgarejo Salgado, explicó que los cómputos de esta elección se realizarán de manera diferente en comparación con procesos anteriores, tanto en tiempos como en formas.
Armenta Paulino exhortó a los asistentes a ser receptivos, asertivos y a consultar constantemente los documentos oficiales. También destacó la necesidad de familiarizarse con los nuevos elementos, como las boletas electorales, y socializar esta información para fortalecer el trabajo colectivo.
Capacitación intensiva con enfoque práctico
Por su parte, la Directora de Participación Ciudadana (DPC), Liliana Martínez Garnica, detalló que la práctica es parte del modelo de capacitación del programa, en el que las y los coordinadores de la DO asumen un rol activo durante los ejercicios para un entrenamiento efectivo, que los prepare para el día de la Jornada Electoral.
Martínez Garnica subrayó que la participación activa permitirá a las y los integrantes de los órganos desconcentrados realizar sus tareas de manera correcta y eficiente.
Temas abordados en la capacitación
Durante la sesión, el personal electoral recibió formación en:
- Proceso Técnico Operativo del Sistema Informático de Apoyo a Cómputos (SIAC), impartido por Juan Carlos Baca Belmontes, Jefe de la Unidad de Informática y Estadística.
- Operación de los Lineamientos para el Desarrollo de las Sesiones de Cómputo Distrital y Estatal, a cargo de Gabriela Aguirre Cerón, Jefa de Departamento del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN).
- Presentación del Contenido del Programa y Uso de Recursos Didácticos, por Víctor Alonso Ramos Maza, Jefe de Departamento SPEN, y María Teresa Moreno Chávez, Auxiliar Operador de Logística.
Presencia de observadores y miembros del SPEN
El ejercicio contó también con la asistencia de miembros del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN), así como de observadoras y observadores electorales, quienes pudieron conocer de primera mano el modelo de capacitación implementado por el IEEM para garantizar transparencia, eficiencia y certeza en el cómputo de votos en la Elección Judicial 2025.