Almoloya de Juárez, Méx.– Reforzó su compromiso con el campo mexiquense mediante la entrega de apoyos directos a productores de maíz, el Gobierno del Estado de México, en coordinación con el Ayuntamiento de Almoloya de Juárez, acción que beneficiará de forma directa a miles de familias campesinas de la región.

Apoyo económico por tonelada: mil pesos por parte del GEM

Durante un evento realizado en el Auditorio Luis Donaldo Colosio, la Secretaría del Campo estatal entregó vales económicos por un total de 6 millones 753 mil pesos, equivalentes a 6 mil 753 toneladas de maíz vendidas a Segalmex, permitiendo a los productores ahorrar mil pesos por tonelada comercializada.

Este apoyo representa un incentivo directo para las y los campesinos, reconociendo el esfuerzo de quienes trabajan la tierra y enfrentan desafíos como el cambio climático, las sequías y los abusos de la intermediación.

Almoloya de Juárez: líder estatal en producción de maíz

Durante su intervención, el presidente municipal Adolfo Solis Gómez subrayó que Almoloya de Juárez se mantiene como el municipio número uno en producción de maíz en el Estado de México, mientras que la entidad mexiquense se ubica en la posición número cuatro a nivel nacional.

“Tenemos un presupuesto y de ahí destinamos recursos al campo, porque queremos que Almoloya siga siendo un referente en la producción agrícola”, expresó Solis Gómez, quien también anunció la próxima adquisición de dos drones y una trilladora, así como la gestión de dos tractores con implementos para reforzar las labores del campo.

Pide representante de maiceros más apoyo para el campo

Durante el evento, la representante de los productores de maíz municipio, agradeció y reconoció la entrega de apoyos por parte del gobierno estatal y municipal, pero pidió a las autoridades estatales y municipales a redoblar esfuerzos en beneficio del campo.

“Sí hay avances, pero aún falta mucho por hacer. El campo necesita más inversión, mejores herramientas y acompañamiento técnico. El apoyo que hoy recibimos es un paso importante, pero debemos ir por más”, enfatizó.

Reconocen a productores como pilar del desarrollo

Por su parte, Omar Velázquez Espinoza, director general de Agricultura de la Secretaría del Campo, aseguró que bajo la instrucción de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se trabaja para colocar al campo en el lugar central que merece dentro de la política pública estatal.

“El campo mexiquense tiene que estar en el centro de nuestra atención. Hoy los productores de Almoloya de Juárez son ejemplo de esfuerzo, organización y productividad”, indicó.

Maíz, motor del desarrollo rural

Estas acciones forman parte de una estrategia más amplia que busca tecnificar el campo, mejorar los ingresos de los productores, fomentar la seguridad alimentaria y reducir las brechas de desigualdad entre el campo y la ciudad.

El gobierno municipal reiteró su compromiso de seguir invirtiendo en la mejora de las condiciones de vida de las familias rurales, reafirmando que trabajar por el presente del campo es sembrar un futuro más justo y próspero para todas y todos.

Comentarios

Comentarios