Más de 400 participantes de 98 municipios participaron en el 19° Concurso Nacional y 21° Estatal de Dibujo Infantil

Toluca, Méx.- En el marco de la celebración del Día de la Niña y el Niño, la Secretaría de Salud del Estado de México reconoció la creatividad, empatía y conciencia social de más de 400 niñas y niños, quienes participaron en el 19° Concurso Nacional y 21° Estatal de Dibujo Infantil sobre Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante.

La ceremonia de premiación fue encabezada por Macarena Montoya Olvera, titular de la Secretaría de Salud, quien destacó la importancia de inculcar desde la infancia valores como la solidaridad y el altruismo. Este año, 426 estudiantes de 311 escuelas de 98 municipios expresaron, mediante el arte, su visión sobre dar vida a través de la donación de órganos.

Talento infantil con causa

Los tres primeros lugares del certamen fueron otorgados a:

  • Julio Erick Valdés – Primer lugar
  • Dania Martínez Tapia – Segundo lugar
  • Matías Herrera Ávila – Tercer lugar

Además, se entregaron 17 reconocimientos honoríficos, reconociendo el esfuerzo y sensibilidad de las y los participantes.

Una generación comprometida

Montoya Olvera subrayó que, con el respaldo de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la Secretaría de Salud impulsa esta cultura de donación como parte del “Poder de Servir”, en coordinación con los tres niveles de gobierno, fortaleciendo así el programa estatal de donación y trasplante.

Por su parte, Adalberto Poblano Ordóñez, del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), recalcó que el lema de este año: “Haz que tu dibujo tenga imaginación, para que sea el principio fundamental de la donación”, refleja el espíritu transformador de las infancias y su potencial como agentes de cambio social.

Arte, educación y salud unidos

Durante el evento también participaron:

  • Gildardo Cortés Julián, Director del Centro Estatal de Trasplantes (Cetraem)
  • Maritza Sánchez Lugo, de la Secretaría de Cultura y Turismo
  • Emilio Castillo Carrera, Director de Educación Secundaria
  • Miguel Ángel Saavedra Velázquez, Director de Educación Física y Artística para la Salud
  • Alejandro Peña Organis, Director del Museo de la Acuarela

Todos coincidieron en que fomentar esta cultura desde la niñez contribuye a construir una sociedad más solidaria y empática, en la que donar órganos significa multiplicar oportunidades de vida.

Comentarios

Comentarios