Especialistas de la UAEMéx invitan a conocer este servicio preventivo que mejora la calidad de vida en la tercera edad
Toluca, Méx.— La atención gerontológica se perfila como una herramienta esencial para que las personas adultas mayores vivan una vejez plena, activa y saludable. A través de una valoración preventiva e integral, este enfoque promueve el bienestar físico, mental y emocional en un sector poblacional que crece aceleradamente.
Así lo explicó Itzayana Méndez Ramírez, especialista en Gerontología de la Clínica Multidisciplinaria de Salud de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), quien hizo un llamado a reconocer la importancia de esta disciplina y diferenciarla de la geriatría.
¿Qué es la gerontología y por qué todos debemos conocerla?
La gerontología es la ciencia que estudia la vejez desde una perspectiva biológica, psicológica y social, enfocándose en la prevención y el acompañamiento de las personas mayores de 65 años. A diferencia de la geriatría, que atiende enfermedades propias de la edad, la gerontología se anticipa a ellas y trabaja para mantener la independencia y funcionalidad del adulto mayor.
“No se trata solo de vivir más años, sino de vivirlos con bienestar”, subrayó Méndez Ramírez.
Romper mitos y brindar herramientas a cuidadores
Uno de los mayores desafíos para promover la atención gerontológica es la desinformación. Muchas familias desconocen que este servicio existe o piensan que solo deben acudir cuando hay un problema grave. Además, los cuidadores también enfrentan riesgos como el Síndrome de Burnout, un agotamiento físico y emocional que puede afectar su salud y la calidad del cuidado que brindan.
“Si un cuidador está exhausto, la persona mayor también lo resiente. Por eso, necesitamos acompañamiento profesional desde etapas tempranas del envejecimiento”, explicó la especialista.
Atención accesible en la UAEMéx
Actualmente, la Clínica Multidisciplinaria de Salud de la UAEMéx brinda servicios gerontológicos de asesoría, orientación y seguimiento, disponibles de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas, mediante cita previa en el portal: https://citascms.uaemex.mx.
Esta atención es un recurso vital y accesible para familias mexiquenses que buscan garantizar una calidad de vida digna para sus adultos mayores, anticipándose a los retos del envejecimiento en una sociedad cada vez más longeva.