Fortalecen la economía rural y la seguridad alimentaria
Almoloya de Juárez, Méx.- Con la finalidad de mejorar las condiciones económicas de las comunidades rurales y fomentar una mayor seguridad alimentaria, el Ayuntamiento de Almoloya de Juárez, en coordinación con la Secretaría del Campo del Estado de México, llevó a cabo la siembra de 2 millones de alevines de carpa en las presas Santa Bárbara y Los Tules, ubicadas en la comunidad de San Pedro La Hortaliza.

Esta acción, gestionada por la Dirección del Campo municipal, encabezada por José Luis Bastida Ramiro, no representó ningún costo para el gobierno local, ya que los ejemplares fueron entregados por la Dirección de Acuacultura estatal como parte de un programa de apoyo al sector pesquero.
Se estima que en poco más de un año, los alevines sembrados alcanzarán un peso promedio de un kilogramo, lo que los hará aptos para el consumo humano. Esto representa una oportunidad directa de ingreso para las y los productores de la región y, al mismo tiempo, fomenta el consumo de carne de pescado, que actualmente es de 9 kg por persona al año, con una meta proyectada de 12 kg anuales.
Esta medida forma parte de una estrategia de desarrollo sustentable impulsada por el gobierno municipal, que busca el aprovechamiento responsable de los recursos naturales para generar beneficios económicos, nutricionales y sociales en las comunidades.

“La siembra masiva de alevines es una inversión a futuro para el campo de Almoloya de Juárez”, destacaron autoridades locales, quienes reiteraron su compromiso con el fortalecimiento de la economía rural y el bienestar de las familias.