Toluca, Méx.- Con motivo del Día de las Madres, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle de Toluca (CANACO SERVYTUR) proyecta una derrama económica superior a los 3 mil 500 millones de pesos en la región, lo que representa un incremento del 10% respecto al año anterior.
Fernando Reyes Muñoz, presidente de la Cámara, destacó que esta celebración es una de las más significativas para el comercio nacional y un importante motor de la economía local. “El 10 de mayo impulsa directamente a cerca de cinco millones de unidades económicas en todo el país”, señaló.
En el Estado de México, existen 6 mil 316 unidades dedicadas al comercio al por menor en tiendas de autoservicio y departamentales, las cuales emplean a cerca de 90 mil personas.
Los rubros con mayor dinamismo durante esta fecha son restaurantes, florerías, pastelerías, tiendas de ropa, calzado, joyería, electrónica, electrodomésticos y perfumería. Se estima que el gasto promedio por persona oscile entre los 500 y 5 mil pesos.
El presidente de la CANACO resaltó también el papel fundamental de las madres en la economía del país. Según el INEGI, en México existen 38.5 millones de mujeres mayores de 15 años que son madres, de las cuales 11.5 millones son jefas de familia. Además, datos del Observatorio Nacional del Emprendimiento revelan que el 19% de las personas emprendedoras en México son madres, muchas de ellas liderando sus propios negocios.
Finalmente, Reyes Muñoz hizo un llamado a consumir de forma consciente y preferir el comercio formal, lo cual “garantiza calidad, protege empleos y fortalece la economía regional”.