Toluca.- El Gobierno del Estado de México y la Cruz Roja Mexicana inauguraron nuevas áreas de urgencias y hospitalización en la Delegación Toluca. La Secretaria de Salud estatal, Macarena Montoya Olvera, destacó las capacitaciones realizadas por la institución a docentes y estudiantes de 187 escuelas en primeros auxilios y reanimación.
Las nuevas instalaciones incluyen salas de pacientes críticos, Rayos X, Triage, laboratorio y ocho habitaciones privadas. Más de dos millones de personas podrán recibir atención directa.
Firman convenio de ordenamiento ecológico con Zinacantepec
La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México firmó un Convenio de Coordinación con el municipio de Zinacantepec. El acuerdo busca regular el uso del suelo y las actividades productivas para garantizar el desarrollo sustentable.
La titular de la SMAyDS, Alhely Rubio Arronis, resaltó la disposición del municipio para participar en acciones de conservación. Expresó que el ordenamiento ecológico aborda problemas como la crisis climática, la tala ilegal y la expansión urbana.
Publican convocatoria del Distintivo por la Igualdad y Bienestar Laboral 2025
El Gobierno del Estado de México lanzó la convocatoria para otorgar el Distintivo por la Igualdad y Bienestar Laboral 2025. Este reconocimiento premia a centros de trabajo que implementen buenas prácticas en equidad de género y no discriminación.
El proceso está abierto hasta el 18 de julio y está dirigido a empresas, instituciones educativas y organismos públicos. La titular de SeMujeres, Mónica Chávez Durán, explicó que el distintivo también promueve la inclusión de mujeres en situación de vulnerabilidad.
Instalan “Mi Tianguis Colibrí” en Tlalnepantla
La Secretaría del Campo llevó a cabo la edición 62 de “Mi Tianguis Colibrí” en Tlalnepantla de Baz. Esta iniciativa conecta a más de 600 productores mexiquenses con consumidores urbanos. En esta ocasión, se ofrecieron alimentos, artesanías, cosméticos naturales y textiles.
Los productores provinieron de 20 municipios, incluyendo Naucalpan, Ecatepec y Metepec. Participaron autoridades estatales y municipales, así como una diputada local.
Buscan declaración de indicación geográfica para el Árbol de la Vida
El Gobierno del Estado de México inició las gestiones para obtener la Declaración de Protección de la Indicación Geográfica Protegida del Árbol de la Vida de Metepec.
La Secretaria de Cultura y Turismo, Nelly Carrasco Godínez, destacó la importancia de proteger esta artesanía como patrimonio cultural. Santiago Nieto Castillo, del IMPI, mencionó que el distintivo dará mayor valor y protección a la tradición artesanal mexiquense.