Toluca.- El Congreso del Estado de México declaró la constitucionalidad de la reforma en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género y derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.

Con el respaldo mayoritario de los ayuntamientos mexiquenses, la entidad reconoció como derecho de toda persona vivir sin violencias y acceder a un trabajo digno. Esta declaratoria impone al Estado responsabilidades reforzadas para proteger a mujeres, niñas, niños y adolescentes.

Alcance de la reforma constitucional en Edomex

Igualdad y perspectiva de género

La diputada Zaira Cedillo Silva leyó en sesión la minuta que establece la reforma a la Constitución estatal. Además, se reformaron las leyes de la Fiscalía General de Justicia y de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Estas reformas garantizan que, a trabajo igual, corresponda salario igual, sin distinción por sexo, género o nacionalidad. Asimismo, contemplan mecanismos para reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres.

Protección desde el Estado y los municipios

La iniciativa, promovida por el PVEM y respaldada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, establece que el Estado y los municipios deben garantizar la igualdad sustantiva de las mujeres. También deben aplicar mecanismos para erradicar la violencia, discriminación y desigualdad.

Nueva fiscalía para delitos de género

Creación de órgano especializado

La FGJEM creará una Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos por Razón de Género. Esta unidad atenderá delitos cometidos contra mujeres, niñas, niños y adolescentes.

Tendrá autonomía técnica y de gestión, y se encargará de investigar y ejercer acción penal por delitos como violencia familiar, incumplimiento de obligaciones alimentarias, homicidios de mujeres y feminicidios.

Atribuciones clave de la fiscalía

La nueva fiscalía canalizará a las víctimas con instituciones que brinden servicios tutelares y asistenciales. Además, coordinará acciones con otras fiscalías locales y federales.

Recibirá denuncias y querellas que correspondan a sus competencias y desarrollará programas de información para fomentar la cultura de la denuncia.

Contará con personal, unidades administrativas y elementos de investigación que apliquen la perspectiva de género en su desempeño.

Garantía constitucional de vida libre de violencia

El Congreso mexiquense avanzó en el reconocimiento constitucional del derecho a una vida libre de violencia. La creación de una fiscalía especializada y las reformas legales establecen un marco más robusto de protección para mujeres, niñas, niños y adolescentes.

En conclusión, este decreto representa un paso hacia la igualdad sustantiva y el acceso efectivo a la justicia. La comunidad puede conocer el texto completo de la reforma en el sitio oficial del Congreso del Estado de México.

Comentarios

Comentarios