Ciudad de México.- El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, celebró el acuerdo unánime del Senado de la República y la Cámara de Diputados para rechazar una propuesta del gobierno de Estados Unidos que buscaba gravar las remesas enviadas por migrantes a sus países de origen.
Durante una entrevista, Fernández Noroña informó que plantearía a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión que ratificara la determinación de ambas cámaras, con el objetivo de enviar un comunicado oficial al Congreso estadounidense.
Respaldo a la postura contra el gravamen
Unidad de los grupos parlamentarios
El legislador destacó que la decisión contó con el respaldo de las Juntas de Coordinación Política del Congreso de la Unión, así como de los distintos grupos parlamentarios.
Relación con Estados Unidos
También expresó su apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por solicitar información al gobierno estadounidense respecto al ingreso de familiares de Ovidio Guzmán a ese país, ante inconsistencias en torno al caso.
Fernández Noroña señaló que, si bien se califica a ciertos grupos como narcoterroristas, la admisión de sus familiares a Estados Unidos resulta contradictoria. Por ello, consideró importante que el gobierno mexicano reciba información clara y oportuna.
Retiro de visas no generará tensión diplomática
El presidente del Senado descartó que el retiro de visas a funcionarios locales por parte de Estados Unidos afecte la relación bilateral. Aclaró que dichas visas eran personales y no diplomáticas. En consecuencia, quienes poseen pasaportes diplomáticos podrán seguir ingresando sin restricción.
Reiteró que se trataba de casos específicos que ya estaban siendo atendidos por las autoridades correspondientes. Llamó a evitar especulaciones y ataques políticos con base en estas decisiones.
Reunión sobre reforma en telecomunicaciones
Fernández Noroña informó que estaba programada una reunión con José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. El objetivo era explicar los cambios anunciados esa mañana en la reforma en materia de telecomunicaciones durante la Conferencia del Pueblo en Palacio Nacional.
Conclusión
El Congreso de la Unión reafirmó su posición contra el gravamen a remesas enviadas desde Estados Unidos, respaldando a la comunidad migrante. El presidente del Senado indicó que buscará formalizar esta postura mediante un comunicado dirigido al Congreso estadounidense. Invita a la ciudadanía a seguir informada sobre las acciones del poder legislativo en temas de política internacional y defensa de los derechos de los migrantes.