La Ciudad de México, Nuevo León y el Estado de México concentraron más del 60 % del total de visitantes a museos en el país.

Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los resultados de la Estadística de Museos 2024, revelando que 51.5 millones de personas visitaron museos en todo el país durante el año, lo que representa un incremento de 3 millones respecto a 2023.

Principales hallazgos:

  • Ciudad de México encabezó la lista con 26.1 millones de visitantes en 159 museos.
  • Le siguieron Nuevo León, con 4.4 millones en 48 museos, y el Estado de México, con 2.4 millones en 72 espacios culturales.
  • Estas tres entidades concentraron 64 % del total de visitas a museos a nivel nacional.

Además, se entrevistó a 180,903 visitantes para conocer sus características y experiencias:

  • 53.9 % fueron mujeres y 46.1 % hombres.
  • 60.8 % contaba con estudios de nivel superior, cifra similar a la de 2023 (59.4 %).

Servicios e infraestructura:

  • 59.4 % de los museos ofreció entrada gratuita, 21.8 % cobró una cuota y 18.8 % aplicó gratuidad en ciertos días.
  • 88.4 % brindó visitas guiadas, y 50 % ofreció actividades artísticas y culturales.
  • 34.9 % contaba con infraestructura para personas con discapacidad, y 33.1 % ofrecía wifi.

Estos datos evidencian la importancia de los museos como espacios de aprendizaje y recreación, así como la necesidad de seguir mejorando su accesibilidad e inclusión.

El aumento sostenido en la afluencia reafirma el interés de la población por los espacios culturales, particularmente entre personas con alto nivel educativo, y destaca a la Ciudad de México como el principal polo de actividad museística del país.

Comentarios

Comentarios