Toluca.- El Consejo de la Judicatura del Estado de México aprobó tres acuerdos orientados a consolidar el sistema judicial local. Uno de ellos cumplió con el mandato de la reforma judicial, y los otros dos fortalecieron la administración de justicia en la entidad.

Acuerdo sobre uso de recursos en el proceso electoral 2025

El primer acuerdo estableció los Lineamientos para el uso adecuado de los recursos públicos durante la jornada electoral del proceso extraordinario 2025. Se atendió lo dispuesto por el artículo 89 de la Constitución del Estado de México y el artículo 592 del Código Electoral local.

Por ello, entre el 30 de mayo a las 18:00 horas y el 2 de junio, se implementó el resguardo de vehículos oficiales, la restricción en el uso de combustibles, el cierre de oficinas administrativas y la suspensión del uso de teléfonos institucionales. Además, la Dirección General de Contraloría realizó acciones de vigilancia y monitoreo.

Creación de Sala Familiar Especializada en Texcoco

El segundo acuerdo amplió la competencia de la Primera Sala Colegiada Familiar de Texcoco, la cual pasó a denominarse Sala Familiar Especializada y en materia de restitución internacional de menores de Texcoco.

Esta decisión respondió a la necesidad de garantizar una ruta legal de segunda instancia para casos de sustracción o retención de menores, tanto nacionales como extranjeros, en conformidad con la Red Internacional de Jueces de La Haya.

Transición del programa “Operam” al programa “Confía”

El último acuerdo aprobó la actualización del Programa de Atención Oportuna “Operam” al Programa de Atención Ciudadana “Confía”. Esta modificación buscó mejorar la calidad del servicio y asegurar un acceso más eficiente a los servicios judiciales.

El nuevo modelo garantiza que las personas reciban información clara sobre sus trámites y que sean canalizadas a las áreas correspondientes con base en criterios de amabilidad y respeto.

Conclusión

El Consejo de la Judicatura del Estado de México aprobó tres acuerdos clave para implementar la reforma judicial. Estas medidas fortalecieron el compromiso institucional con la transparencia, la atención ciudadana y la protección de derechos. Para conocer más sobre estas acciones, se recomienda visitar el sitio oficial del Poder Judicial del Estado de México.

Comentarios

Comentarios