Toluca.- El Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) analizó reponer el proceso de elección de rector ante las manifestaciones estudiantiles. El encargado del despacho de Rectoría, Isidro Rogel Fajardo, informó que 25 de los 53 espacios universitarios se mantenían en paro hasta el 19 de mayo de 2025, mientras 28 operaban con normalidad.

Situación actual de planteles y pliegos petitorios

Espacios en paro y actividades reanudadas

Hasta el último corte, el 55% de la matrícula universitaria continuaba con actividades, mientras el 45% permanecía en paro. Se reportaron seis espacios reincorporados mediante acuerdos internos.

Revisión de demandas estudiantiles

El encargado de despacho indicó que se habían recibido 19 pliegos petitorios, los cuales estaban en revisión por parte de las autoridades universitarias. Se esperaba que el resto de las unidades en paro presentaran sus demandas en los siguientes días.

Opciones legales para la sucesión en rectoría

Análisis jurídico en curso

Rogel Fajardo informó que el área jurídica analizaba si era legal continuar con el proceso suspendido en marzo o iniciar uno nuevo. El Consejo Universitario debatiría el 30 de mayo sobre la continuidad o reposición del proceso.

Revisión de la Comisión Electoral

La permanencia de la Comisión Especial Electoral también se evaluó, debido al desgaste institucional. El objetivo era garantizar imparcialidad y condiciones de equidad si se activaba un nuevo proceso.

Condiciones y funcionamiento institucional

Garantía de operación

La administración aseguró el funcionamiento de servicios esenciales desde el edificio central y espacios periféricos. El pago de salarios se encontró garantizado y se mantuvo el trabajo en modalidad remota o presencial según cada caso.

Contacto con aspirantes

El encargado confirmó contacto con las cinco aspirantes vigentes a la rectoría, tras la declinación de Eréndira Fierro Moreno. Afirmó que habría reuniones formales para abordar el proceso pendiente.

Paro y propuestas de reforma

Propuestas estudiantiles y ley universitaria

El movimiento estudiantil solicitó cambios profundos, incluyendo la modificación de la Ley Universitaria. Sin embargo, se explicó que este procedimiento requería reformas aprobadas por la Cámara de Diputados, lo cual no podría concretarse en el corto plazo.

Participación equitativa

Se analizó la posibilidad de garantizar un proceso equitativo con voto secreto y condiciones claras. Rogel destacó que el nuevo proceso debería reflejar la voluntad del sector académico, estudiantil y administrativo.

Conclusión

El Consejo Universitario de la UAEMex decidirá el 30 de mayo si repone el proceso de elección de rectoría o reanuda el actual. La administración interina aseguró que se mantendrá el funcionamiento institucional y el respeto a las movilizaciones. La comunidad universitaria espera definiciones claras que permitan restablecer la normalidad académica.

Comentarios

Comentarios