Tlalnepantla.- La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la rehabilitación del Parque de la Ciencia en Tlalnepantla, espacio destinado al esparcimiento de más de 150 mil personas. El lugar cuenta con ocho hectáreas y fue entregado para su administración a la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf).
Espacios reacondicionados y mejoras
El parque incluye canchas deportivas, un teatro al aire libre, lago, zona cultural y sección para parkour. También se habilitaron espacios como gimnasio, skate park, zona de patinaje, auditorio y áreas verdes con reforestación en mil metros cuadrados.
Instalaron paneles solares en San Felipe del Progreso
En San Felipe del Progreso, el Gobierno del Estado y estudiantes del Tecnológico de Estudios Superiores instalaron paneles solares que beneficiaron a 30 casas, seis cabañas, un pozo y un espacio comunitario en la Reserva de la Bíosfera de la Mariposa Monarca.
Participación estudiantil y formación técnica
La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) promovió la participación de estudiantes mediante un convenio con el Instituto Estatal de Energía y Cambio Climático. Ocho estudiantes fueron capacitados para colocar y operar sistemas fotovoltaicos autónomos.
Capacitó JAPEM a instituciones de asistencia
La Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM) capacitó a 54 personas de 36 Instituciones de Asistencia Privada (IAP) para presentar su Declaración Informativa de Transparencia, con apoyo contable gratuito.
Asesorías personalizadas para el cumplimiento
La capacitación se realizó mediante un seminario en línea, brindando atención directa por parte de agentes especializados para facilitar la entrega oportuna de la información requerida.
Otorgó DIFEM más de 20 mil consultas psicológicas
El DIF del Estado de México reportó más de 20 mil consultas psicológicas anuales, tanto presenciales como remotas. Estas consultas atienden ansiedad, depresión, consumo de sustancias, y problemas escolares o familiares.
Red de atención presencial y telefónica
La atención se brinda en la Clínica de Salud Mental “Ramón de la Fuente” en Toluca, o por vía telefónica a través del Servicio de Orientación Psicológica (S.O.S). También se imparten talleres y conferencias sobre salud mental.
Aplicaron estudiantes técnicas de acupuntura aprendidas en China
Veinte estudiantes de la Universidad Estatal del Valle de Toluca aplicaron en Ocoyoacac técnicas de acupuntura adquiridas en China mediante el programa “Becas Viajes al Extranjero para el Bienestar”.
Formación internacional y aplicación local
Los estudiantes aprendieron métodos como moxibustión y masaje Tui Na. Para 2025, la SECTI planeó beneficiar a 400 estudiantes con viajes de formación a China, Canadá, España y Chile.
Conclusión
El Gobierno del Estado de México avanzó en el fortalecimiento del bienestar social mediante rehabilitación de espacios, energía sustentable, salud mental y formación técnica. Para más información sobre estos programas, invita a visitar el sitio oficial y compartir el contenido en redes sociales.