Toluca.- El Estado de México alcanzó el segundo lugar nacional en captación de Inversión Extranjera Directa (IED) en 2024, con un total de dos mil 642 millones de dólares, lo que representó un incremento de 36.8% respecto al año anterior. Además, registró 127 mil 204 nuevos empleos formales, de acuerdo con la Secretaria de Desarrollo Económico, Laura González Hernández.
Exportación y logística
El estado exporta más de nueve mil productos a 147 países. Su ubicación estratégica facilita la conexión con corredores industriales del norte, centro, bajío y sur del país, reduciendo costos de transporte y tiempos de entrega.
Políticas de desarrollo
El gobierno estatal destacó nuevas políticas para atraer y retener inversiones, brindando certeza jurídica y fomentando un entorno industrial competitivo.
Amplió GEM plazo del programa Alimentación para el Bienestar
La Secretaría del Bienestar estatal extendió hasta el 29 de mayo el plazo para el registro de nuevo ingreso o permanencia en el programa Alimentación para el Bienestar.
Entrega de tarjetas en Amecameca
Juan Carlos González Romero, titular de la Secretaría, entregó más de mil 400 tarjetas del programa Mujeres con Bienestar a beneficiarias de 13 municipios. Este programa incluye apoyos bimestrales de 2,500 pesos y servicios médicos, psicológicos, jurídicos y educativos.
Entregó SeCampo apoyos a ganaderos del sur del estado
La Secretaría del Campo entregó 590 mil pesos a productoras y productores de Tlatlaya, Texcaltitlán, Tejupilco, Amatepec y Luvianos.
Estímulos para producción y siniestros
Se otorgaron 518 mil pesos a 11 personas productoras para modernizar unidades pecuarias. Además, ocho beneficiarios recibieron 72 mil pesos tras afectaciones por fenómenos naturales.
Supervisión de infraestructura
Durante la gira, la titular María Eugenia Rojano supervisó obras como caminos saca cosecha y bordos en comunidades rurales.
Reconoció SeMujeres derechos sobre la maternidad
La Secretaría de las Mujeres realizó en Chicoloapan la conferencia “Resignificar las Maternidades” para promover una maternidad libre y sin discriminación.
Diagnóstico y acciones
Mónica Chávez Durán, titular de la dependencia, destacó la necesidad de visibilizar la carga laboral no remunerada y promover la corresponsabilidad familiar.
Reforzó ISSEMYM llamado a donar leche materna
El Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) llamó a mujeres lactantes a donar leche al Hospital Materno Infantil, que requiere 40 litros semanales.
Recolección gratuita y proceso seguro
Actualmente, el banco cuenta con 30 donantes activas. Las interesadas pueden comunicarse al 722 236 0840 ext. 140 1519 para incorporarse al programa.
Capacitó GEM a más de 30 mil servidores para elección judicial
La Secretaría de la Contraloría estatal capacitó a más de 30 mil personas servidoras públicas mediante el Taller Interactivo de Blindaje Electoral.
Contenido y acceso
El curso en línea incluyó conceptos normativos, casos prácticos y una evaluación. Está disponible en https://portal.secogem.gob.mx.
Prevención y denuncia
La ciudadanía puede denunciar irregularidades en https://www.secogem.gob.mx/sam o ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
Conclusión
Durante mayo de 2025, el Gobierno del Estado de México informó avances en inversión, empleo, derechos sociales, salud y gobernanza. Las acciones buscan fortalecer la economía, mejorar la calidad de vida y garantizar procesos democráticos con transparencia.