Congreso mexiquense analiza endurecer penas por despojo
Toluca, Méx.– El Congreso del Estado de México trabaja en reformas para castigar con más severidad el delito de despojo, ante el aumento de denuncias ciudadanas por la ocupación ilegal de viviendas y predios. Actualmente se revisan tres iniciativas y un punto de acuerdo presentados por los grupos parlamentarios de Morena, Movimiento Ciudadano y PRI.
El legislador Francisco Vázquez, presidente de la Junta de Coordinación Política, afirmó que el tema es prioritario para el Congreso mexiquense y que hay consenso para discutirlo incluso en un periodo extraordinario. Subrayó la urgencia de reforzar los mecanismos legales de protección patrimonial y llamó a la ciudadanía a mantener en regla la documentación de sus propiedades.
Hasta 25 años de prisión por invadir propiedades
Entre las propuestas destaca la de la diputada Ruth Salinas Reyes (MC), quien plantea sanciones de hasta 25 años de prisión y 500 días multa para quienes ocupen ilegalmente inmuebles privados, especialmente si están destinados a la vivienda o explotación agrícola, o si afectan a personas en condición de vulnerabilidad como adultos mayores, mujeres o pueblos indígenas.
También propone castigos para servidores públicos que instiguen o participen en despojos, y sanciones mayores si el predio afectado es un área natural protegida.
Morena propone cárcel sin derecho a fianza
El diputado Octavio Martínez Vargas (Morena) propuso que el despojo se considere delito grave, con penas de 5 a 10 años de cárcel si hay violencia física, amenazas, uso de la fuerza pública sin orden judicial o si se abusa de la ausencia del propietario. La iniciativa también busca acelerar los procesos de restitución de propiedades para las víctimas.
Por su parte, el morenista José Miguel Gutiérrez Morales propuso penas de hasta 17 años de cárcel y multas de más de 600 mil pesos para quienes planeen o dirijan invasiones. Además, plantea ampliar el delito de despojo a casos relacionados con el uso indebido de aguas y otras formas de afectación patrimonial.
Piden estrategia integral contra el delito
La diputada Lilia Urbina Salazar (PRI) presentó un punto de acuerdo para que el Congreso exhorte a la Secretaría de Seguridad estatal a implementar una estrategia interinstitucional para prevenir, investigar y castigar este delito, con énfasis en el Valle de México.
Propuso campañas informativas, operativos de vigilancia, asesoría jurídica gratuita, capacitación a policías y la creación de una unidad especializada en despojo dentro de la Fiscalía General de Justicia.
Urge proteger el patrimonio de las familias
Las y los legisladores coincidieron en que este tipo de delitos daña gravemente el patrimonio de las familias mexiquenses, por lo que resulta urgente fortalecer el marco jurídico y la respuesta institucional ante un problema que va en aumento.