Miaimi.- Una corte civil de Miami sentenció a Genaro García Luna y a su esposa, Cristina Pereyra, a pagar más de 2,500 millones de dólares por su participación en un esquema de contratación ilegal con el Gobierno de México. Esta resolución se derivó de una demanda interpuesta por el Estado mexicano en 2021.

La jueza Lisa Walsh determinó que García Luna debía pagar 748 millones de dólares, mientras que Cristina Pereyra fue condenada a cubrir 1,740 millones. Según la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), los fondos fueron desviados a través de 30 contratos con dependencias de seguridad pública mexicanas.

El Gobierno de México, como parte demandante, busca recuperar los recursos desviados. La UIF identificó que los montos fueron transferidos a Estados Unidos mediante paraísos fiscales, y utilizados para adquirir propiedades en Florida. La demanda fue presentada en el Tribunal del Undécimo Circuito Judicial del Condado de Miami-Dade.

De acuerdo con las investigaciones, el esquema incluyó a otras personas físicas como Mauricio Samuel Weinberg López, Jonathan Alexis Weinberg Pinto, Sylvia Donna Pinto de Weinberg, Natan Wancier Taub, José Francisco Niembro González y Martha Virginia Nieto Guerrero de Niembro. Todos ellos fueron incluidos en la Lista de Personas Bloqueadas por la UIF en diciembre de 2019.

Esta sentencia es independiente de la condena por narcotráfico que García Luna recibió en 2024. En ese caso, fue hallado culpable por proteger al Cártel de Sinaloa mientras ocupaba el cargo de secretario de Seguridad Pública entre 2006 y 2012. Fue sentenciado a 38 años de prisión por conspiración para traficar drogas y aceptar sobornos.

La sentencia civil en Miami se sumó al caso penal en Nueva York, configurando uno de los episodios más relevantes de corrupción en la historia reciente de México. El Gobierno federal continúa el proceso para recuperar los recursos públicos desviados. Para más noticias sobre justicia y corrupción política, consulta nuestras secciones relacionadas o comparte este artículo.

Comentarios

Comentarios