Concaem y la UTVT firman alianza estratégica para fortalecer sectores productivos y preparar a jóvenes para el mercado laboral
Toluca, Méx.- El Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem) y la Universidad Tecnológica del Valle de Toluca (UTVT) firmaron un convenio de colaboración para vincular de forma directa la educación con el sector productivo, abriendo nuevas oportunidades para estudiantes y fortaleciendo industrias estratégicas como la del mezcal.
Formación en idiomas para maestros mezcaleros
Uno de los primeros programas que se pondrán en marcha será la capacitación en idiomas para maestros mezcaleros, quienes están proyectando la exportación como una vía para el crecimiento de sus negocios. Se diseñará un modelo específico de preparación para que puedan aplicar la prueba TOEFL, requisito clave en procesos de internacionalización.
Estancias, mentorías y vinculación laboral para estudiantes
La alianza también contempla un esquema de estancias profesionales, mentorías y vinculación directa para los más de cinco mil estudiantes que actualmente cursan alguna de las nueve carreras universitarias que ofrece la UTVT, brindándoles mayores oportunidades de integrarse al mercado laboral en los últimos semestres de su formación.
“El objetivo es que nuestros jóvenes no estudien solo para obtener un título, sino para transformar su realidad, la de sus familias y sus comunidades”, expresó Mauricio Massud Martínez, presidente de Concaem, quien además destacó que este esfuerzo busca consolidar a las ingenierías y carreras técnicas como ejes fundamentales ante la reconfiguración de los modelos de producción.
Fortalecimiento de la educación técnica y adopción tecnológica
Por su parte, Jorge Bernaldez García, rector de la UTVT, explicó que esta alianza abre las puertas para que los jóvenes conozcan de cerca el funcionamiento real de las empresas afiliadas a Concaem y se preparen con una mayor visión sobre sus posibilidades laborales.
El acuerdo también impulsará la actualización docente y la incorporación de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y la automatización en los programas de formación, reforzando las competencias técnicas de las y los estudiantes.
Con esta firma, Concaem y la UTVT consolidan un modelo educativo más dinámico, conectado con la industria y con los retos de un mercado laboral cada vez más competitivo y especializado.