Toluca.- El Poder Judicial del Estado de México aprobó la creación del Sistema para la Mejora de la Impartición de Justicia, el cual busca fortalecer la gestión institucional y abrir espacios de colaboración con la ciudadanía. Con este nuevo enfoque, se recibirán recomendaciones de representantes de diversos sectores sociales para evaluar y mejorar la calidad de los servicios judiciales.

Detalles del nuevo Sistema

Enfoque participativo

El Magistrado Fernando Díaz Juárez, Presidente del Poder Judicial mexiquense, explicó que este sistema constituye un elemento estratégico para coordinar, supervisar y dar seguimiento a la gestión institucional. Asimismo, se basa en criterios técnicos y de buenas prácticas en la administración pública.

Compromisos y objetivos

El sistema responde al Plan de Desarrollo del Poder Judicial estatal, que establece la operación de un modelo de evaluación continua por Región Judicial y mediciones sobre la calidad en la atención a los usuarios. Esta medida forma parte de los compromisos asumidos por la institución en la Declaratoria de Justicia Abierta del 26 de febrero.

Transparencia y participación ciudadana

Colaboración social

El acuerdo implica un cambio de paradigma hacia una justicia más transparente y cercana a la ciudadanía, consolidando un modelo basado en la participación y colaboración con la sociedad. Se espera que este esquema fortalezca la legitimidad y la confianza en el sistema de justicia.

Declaración de principios

La adopción de este sistema se presenta como una declaración de principios y una vía para garantizar el involucramiento social en la construcción de políticas judiciales. De este modo, se busca consolidar la gestión pública orientada al diálogo y la transparencia proactiva.

Conclusión

El Poder Judicial del Estado de México refrendó su compromiso con una administración de justicia sensible y respetuosa de las necesidades y derechos de la ciudadanía. Con este sistema, se avanzó hacia un modelo más abierto, con mayor participación y evaluación constante.

Comentarios

Comentarios