Toluca.- El Gobierno del Estado de México estableció una mesa de coordinación con los municipios de Lerma, Ocoyoacac, San Mateo Atenco, Toluca y Metepec. Esta mesa trabajará durante la temporada de lluvias para prevenir y atender encharcamientos e inundaciones.
Participación de autoridades y acciones implementadas
Acciones conjuntas de los tres niveles de Gobierno
Adrián Hernández Romero, Coordinador General de Protección Civil estatal, informó que representantes de los tres órdenes de Gobierno definieron el tipo de maquinaria y apoyos que cada municipio aportará. Esta coordinación busca atender de manera oportuna a las zonas afectadas.
“Nos reunimos en ODAPAS Lerma para coordinar esfuerzos. Cada municipio explicó qué maquinaria y apoyos podía aportar para brindar un mejor servicio, principalmente en San Mateo Atenco”, detalló Hernández Romero.
Acciones específicas para San Mateo Atenco
La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM) y organismos municipales trabajaron en la zona de San Mateo Atenco. La CAEM desplegó seis equipos de bombeo Thomson, mientras que Protección Civil estatal destinó dos equipos adicionales.
También se utilizaron cuatro camiones tipo Vactor para abatir los niveles de agua. La CAEM mantiene monitoreo permanente con una brigada del Grupo Tláloc conformada por 14 elementos.
Importancia de evitar la basura en las calles
Problemas por la basura en los drenajes
Fernando López, Técnico de Guardia de la CAEM, destacó que el retiro diario de basura es fundamental. Señaló que las trampas de basura recogen entre cinco y siete toneladas de residuos que obstruyen los sistemas de drenaje.
“Es importante sensibilizar a la población para que no tire basura en las calles, ya que estos residuos obstruyen las alcantarillas y provocan inundaciones”, afirmó López.
Medios de reporte y monitoreo
Atención directa a la ciudadanía
El Gobierno del Estado de México reiteró a la población los números telefónicos para reportar encharcamientos e inundaciones. Los reportes del Valle de México son atendidos en el 800 201 2489 y los del Valle de Toluca en el 800 201 2490. Además, el número de emergencias 911 continúa disponible para la ciudadanía.