Primero Editores / Juan F. Baeza

El director de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Zinacantepec, Juan Oro Quintana, informó este martes en una entrevista, que la dirección a su cargo sigue trabajando en mejorar la calidad de vida de sus habitantes, a pesar de la constante demanda ciudadana.

El titular de dicha Dirección, aseguró que el municipio de Zinacantepec ha tenido un crecimiento poblacional importante, lo cual genera preocupación en el servicio público, puesto que esto significa una mayor demanda ciudadana, y a su vez el presupuesto es insuficiente.

“Estamos preocupados porque nuestro municipio ha tenido un incremento muy fuerte de migración y crecimiento, y el equipo que tenemos ha sido insuficiente, porque ha estado creciendo Zinacantepec de una manera muy significante, hasta hace dos tres años tenemos las placas en las carreteras con 122 mil habitantes, hoy INEGI nos está diagnosticando un promedio de 212 mil o 208 mil habitantes”, explicó.

De la misma manera, aclaró que la Dirección de Servicio Públicos trabaja en implementar estrategias para erradicar los malestares ciudadanos, pues el problema de recolección de residuos sólidos, ha sido un problema frecuente según ciudadanos.

“La estrategia que hemos implementado en los fines de semana se llama “Jornadas Integrales de Limpieza para la Conservación Ecológica del Medio Ambiente”, hemos trabajado ríos, instituciones, tiraderos clandestinos, vialidades importantes como ruta el nevado, pueblos más importantes, y ruta que la gente utiliza como tiradero y eso ha sido algo muy grave”, aseveró.

Además, también destacó las “Jornadas Metropolitanas de Esterilización y Vacunación Antirrábica”, donde se trabaja en conjunto con el Ayuntamiento de Toluca.

Por último, Juan Quintana, agregó que el trabajo se ha concentrado principalmente en la zona urbana, ya que agregó, son las zonas con más habitantes, y en consecuencia, las que más requieren atención por parte de Servicios Públicos.

“La zona urbana está más nutrida de ciudadanía, y es donde más nos genera la problemática de residuos sólidos y todo lo que refiere en este sentido, y en la zona rural tampoco la descuidamos, incluso hemos incrementado rutas donde no se trabajaban”, puntualizó.

Comentarios

Comentarios