Toluca.- La Secretaría de Movilidad del Estado de México amplió el plazo para realizar trámites relacionados con el transporte público. El nuevo límite fue establecido hasta el 15 de diciembre de 2025. Esta medida busca facilitar la regularización de concesiones y servicios pendientes ante el Registro Estatal del Transporte Público.

La disposición se publicó en el Periódico Oficial “Gaceta del Gobierno” con fecha del 30 de junio de 2025. El acuerdo estableció que los transportistas podrán concluir solicitudes de concesiones, autorizaciones de bases, terminales, derroteros, lanzaderas, alargamientos, modificaciones y casos de concesiones vencidas no prorrogadas.

Autoridades explicaron requisitos para realizar los trámites

Condiciones para acreditar el interés jurídico

Ricardo Delgado Reynoso, Subsecretario de Movilidad, indicó que los interesados deberán acreditar su interés jurídico. Además, deberán demostrar que son titulares o poseedores y que estén al corriente en el pago de derechos.

El funcionario señaló que los trámites pendientes solo se considerarán válidos si se concluyen dentro del plazo establecido. En consecuencia, no se autorizarán extensiones adicionales más allá del 15 de diciembre.

Requisitos posteriores al cierre del plazo

Los concesionarios deberán cumplir con la sustitución de la unidad por una con vida útil vigente. También tendrán que respetar la cromática oficial y demás elementos de identificación.

Asimismo, se exigirá la instalación de sistemas de videograbación, geolocalización y botón de pánico. Estas condiciones aplicarán una vez cerrado el periodo de regularización.

La ampliación del plazo representa una oportunidad para que los transportistas concluyan sus gestiones ante el Registro Estatal del Transporte Público. La Secretaría de Movilidad reiteró que el límite del 15 de diciembre será definitivo. Las autoridades invitaron a los concesionarios a cumplir con los requisitos antes de esa fecha. Para más información, pueden consultarse los canales oficiales del Gobierno del Estado de México.

Comentarios

Comentarios