Toluca.- Las diputadas María del Consuelo Estrada Plata (PT) y Maricela Beltrán Sánchez (MC) inauguraron la exposición pictórica Gabrielle, en la Biblioteca Dr. José María Luis Mora del Congreso mexiquense. La muestra presentó 19 obras de Alexa Gabriela Ortiz Martínez, estudiante con aptitudes sobresalientes.

La artista cursó el tercer grado en la Secundaria Oficial No. 0056 Roque Díaz, de Zacualpan. Sus obras incluyeron técnicas como lápiz, carbón, acrílica, acuarela, gis, maquillaje y naturaleza muerta. Los temas abordados fueron el Anime, el Manga japonés, el K-pop, retratos familiares y lugares representativos de Zacualpan.

Reconocieron el talento y la inclusión educativa

Participaron autoridades educativas y legisladoras

La legisladora María del Consuelo Estrada, presidenta de la Comisión Editorial y de Biblioteca, destacó el esfuerzo y crecimiento personal de la artista. Por su parte, la diputada Maricela Beltrán reiteró su compromiso con la niñez y juventud del Estado de México.

El evento incluyó la participación de estudiantes de la Primaria Emiliano Zapata, de la comunidad de Piedra Parada, quienes realizaron bailes regionales. También se presentaron interpretaciones musicales a cargo de Valentín Pérez Hernández y Teresa Pérez Hernández.

USAER colaboró en el proceso educativo

Berta Beatriz Pérez Ocampo, directora de la USAER N°53 de Zacualpan, agradeció a las legisladoras por abrir el espacio legislativo para la exposición. Señaló que el evento marcó la conclusión de la intervención educativa realizada con la alumna.

Carla Núñez Rodríguez, maestra en educación especial, indicó que Ortiz Martínez fue identificada con aptitudes sobresalientes. Tras la intervención, la estudiante mostró mayor seguridad y mejoró su interacción social con sus compañeras y compañeros.

Impulsaron la educación inclusiva en el nivel básico

Explicaron la función de las USAER

Las Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (USAER) forman parte del sistema educativo básico. Su función es eliminar barreras que impidan el aprendizaje y participación de estudiantes con discapacidad o aptitudes sobresalientes.

Estas unidades están conformadas por profesionales de la educación especial, quienes colaboran con directivos y docentes. Entre sus actividades se encuentran la detección inicial de alumnos, la evaluación psicopedagógica cuando es necesaria y la elaboración de planes de intervención individualizados.

El Congreso del Estado de México albergó la exposición pictórica Gabrielle, como muestra del talento y el acompañamiento educativo a estudiantes con aptitudes sobresalientes. La participación de autoridades legislativas y educativas permitió visibilizar los resultados de los apoyos otorgados por las USAER. Las diputadas reiteraron su interés en fortalecer la inclusión y el desarrollo del talento juvenil.

Comentarios

Comentarios