Toluca.- El Congreso del Estado de México revisó en comisiones la propuesta de donación del inmueble del Centro Integral de Oncología en Ecatepec, con el objetivo de instalar un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La iniciativa fue presentada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y busca beneficiar a más de 9 millones de personas derechohabientes.
Analizó Congreso propuesta de la gobernadora Delfina Gómez
Plantearon desincorporar el inmueble del patrimonio estatal
Durante sesión de la Diputación Permanente de la LXII Legislatura del Estado de México, el diputado Octavio Martínez Vargas leyó la iniciativa para desincorporar un inmueble estatal. El predio se identificó como el Lote 23-A, con una superficie de 9 mil 971.16 metros cuadrados. Se ubica en la Vía López Portillo, esquina con Adolfo López Mateos y Avenida 20 de Noviembre, número 6, en la colonia Ejidal Emiliano Zapata, municipio de Ecatepec.
Solicitó el IMSS la donación en noviembre de 2024
El 7 de noviembre de 2024, Zoé Alejandro Robledo Aburto, director general del IMSS, solicitó formalmente la donación del inmueble a la titular del Ejecutivo estatal. La finalidad fue utilizar la infraestructura del Centro Integral de Oncología para establecer un hospital funcional. El nuevo centro médico tendría como prioridad la atención a mujeres y menores con cáncer.
Beneficiaría al 70% de derechohabientes mexiquenses
De acuerdo con la iniciativa, el hospital atendería a 9 millones 890 mil 806 personas derechohabientes, de las cuales 6 millones 832 mil 490 son originarias del Estado de México. Esto representa el 70% de la población que se beneficiaría con la operación del nuevo hospital en Ecatepec.
Hospital reforzaría atención médica regional
Complementaría servicios en la Ciudad de México
El proyecto apoyaría los servicios de la Unidad Médica de Alta Especialidad del Hospital de Gineco Obstetricia No. 3 “Dr. Víctor Manuel Espinosa de los Reyes Sánchez”, que forma parte del Centro Médico Nacional “La Raza” en Azcapotzalco, Ciudad de México. Además, ofrecería una alternativa de atención en el Valle de México para casos oncológicos.
Propusieron ampliar cobertura y acceso a la salud
Según el documento presentado al Congreso mexiquense, el objetivo fue consolidar la coordinación entre los diferentes órdenes de gobierno. Esta colaboración permitiría aumentar la cobertura médica y mejorar la calidad de los servicios de salud, así como avanzar en el acceso universal para la población mexiquense.
Continuará análisis legislativo para concretar donación
El Congreso del Estado de México continuará el análisis de la iniciativa para donar el inmueble al IMSS. De ser aprobada, permitirá establecer un hospital que beneficiará a millones de derechohabientes. Consulta más contenidos sobre salud pública y decisiones legislativas en nuestro sitio web.