Por: Lalo Porras Ortiz.

  • Más de 7mil millones de dólares en 6 años de deuda.
  • Siguen mintiendo, robando y traicionando.
  • La sabandija de corral, cada día se acorrala más.
  • Duarte ganando todas.
  • Más de 7mil millones de dólares en 6 años de deuda.

Hola, aquí estamos dando lata todavía, les dejo esta entrega.

La Secretaría de Hacienda reporta que la deuda pública total llegó a $17,673,629,400,000 en mayo 2025.

En 2018 era de $10,480,000,000,000
En seis años aumentó, $7,193,629,400,000 es decir 68%.

Histórico aumento de la deuda, cada mexicano ya debe $132,563.

Siguen mintiendo, robando y traicionando.

Durante estos últimos días, el Congreso de la Unión mexicano, utilizó la mayoría del partido oficialista para, es decir, MORENA y sus aliados para aprobar un paquete de iniciativas que se relacionan con los datos personales y la legalización de la vigilancia por parte del Estado hacia la ciudadanía, para las cuales, no hubo apertura, discusión o parlamento abierto en cada una de ellas, lo que representa una amenaza directa para los derechos humanos, según denunció la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) y ahora se denuncia la conformación de un Estado espía.

Las leyes en cuestión son Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública; Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública; Ley General de Población; Ley General en Materia de Desaparición Forzada; Ley para Eliminar los Trámites Burocráticos; y Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, cuya aprobación se hizo en fast track durante el periodo extraordinario de sesiones del Congreso de la Unión.

Pese a que estas leyes en cuestión están enfocadas en diferentes temáticas como la militarización, la crisis de desaparición y la regulación de las telecomunicaciones, todas se relacionan en cuanto a los cambios que le dan la facultad al Estado de almacenar y controlar los datos personales de las mexicanas y mexicanos.

Dije la gente a Corral; fuiste el peor desgobernador que hayamos tenido en toda nuestra historia, y con tus estupideces solo demuestras que también eres un asco como persona”, “eres apático indiferente, mitómano y corrupto corral”, así de contundentes son los cientos de respuestas que aparece en la publicación en Facebook de javier corral sobre la exoneración de César Duarte en Estados Unidos.

Esa y muchas otras reacciones en la red social del exmandatario, creador de la farsa llamada “Operación Justicia para Chihuahua”, pueden apreciarse en su post con el que respondió a lo que Duarte Jáquez, en una rueda de prensa, dio a conocer sobre el proceso judicial al que fue llevado en Estados Unidos por corral.

El juez Rubén Morales, de un tribunal del condado de El Paso, Texas de los EEUU, determinó inviable enjuiciar Duarte Jáquez el pasado 23 de junio, después de siete años, desde el 20 de julio de 2018, de un proceso que, en la plenitud de su poder, corral ordenó iniciar fuera de la justicia mexicana, con el argumento de que el exgobernador se había robado hasta las cucharas del Palacio de Gobierno. (No se a podido comprobar).

El hecho jurídico objetivo -fuera de los apasionamientos locos que guiaron al corralato en al menos un centenar de apariciones públicas del exgobernador para hablar de sus falsos logros en materia de combate a la corrupción- es que la justicia norteamericana no recibió prueba alguna de supuestas 50 propiedades de Duarte en aquel país.

Los agudos investigadores de corral, denunciante además como ciudadano norteamericano, enlistaron casas de amigos, conocidos y hasta familiares lejanos del ballezano, con la idea de que todos esos activos eran producto de corrupción en Chihuahua, pero ni una evidencia aportaron para validar esa teoría.

Así fue derrumbado el caso ampliamente publicitado con un gran despliegue de marketing y mentiras, a tal grado que fue contratado un despacho extranjero, The Buzbee Law Firm, con sede en la torre JP Morgan de Houston, Texas, que no hizo otra cosa más que el ridículo ante la justicia estadounidense, que por cierto cobró a nada menospreciable cantidad del $800,000.00 (ochocientos mil) dólares.

Desde luego, corral fue el responsable de la contratación, aunque echó por delante a quienes fueran su secretario general de Gobierno, su fiscal general del Estado y su secretario de Hacienda, César Jáuregui Robles, César Augusto Peniche y Arturo Fuentes Vélez, (este último prófugo de la justicia de Chihuahua) respectivamente, como lo muestra el contrato con la firma legal texana, cuestionable de principio a fin.

Desde esa contratación de un despacho extranjero para la supuesta repatriación de activos hasta la resolución judicial quedó evidenciada la incapacidad del corralato para trabajar y conducir proyectos exitosos. Basta ver los resultados que dio cada uno de los integrantes de su gabinete y su destino.

Salvo el exdesgobernador, que encontró refugio en Morena tras operar abiertamente contra el PAN siendo panista, Peniche y Jáuregui son hoy litigantes en bajada que tratan de quitarse el estigma que les dejó su patrón, mientras Fuentes Vélez huye de la justicia con la acusación firme a cuestas de peculado por casi 100 millones de pesos.

Ellos son los que firman con el abogado Anthony G. Buzbee el acuerdo para representar al Gobierno del Estado de Chihuahua, en un convenio que establece el ilusorio reparto del 65 por ciento para la hacienda estatal y del 35 por ciento para el despacho, de los bienes que lograran recuperarse.

La firma tenía, además, el derecho de gastarse en viajes, copias y trámites hasta el dos por ciento de una incierta cantidad de recursos supuestamente robados de Chihuahua, costos que finalmente debió absorber el despacho jurídico al final de una resolución judicial esperada.

No aportó prueba alguna de que los bienes señalados como “las 50 propiedades de Duarte” en Estados Unidos eran producto de la corrupción.

Ni existían, pues, eran de hermanos, primos, tíos, parientes lejanos y algunos simples conocidos.

De Duarte solo había una casa sencilla en El Paso, lo demás fue pirotecnia.“El presente acuerdo estará vigente hasta que la administración actual del Gobierno de Chihuahua se encuentre en funciones.

Las demandas o procesos iniciados o presentados con anterioridad seguirán su curso hasta su resolución y obtención de los bienes o activos”, así establecía una de las cláusulas del acuerdo, limitada, pues, al tiempo del corralato.

Desde la firma hasta la huida de Corral y Fuentes Vélez de Chihuahua en 2021, pasaron más de tres años, sin novedad alguna, más allá del anuncio publicitario de la demanda contra Duarte en Estados Unidos.

Así pues cuando se hacen las cosas con las vísceras y teniendo poder, pues sus supuestos, se han convertido en lo ahora es una realidad, corral con sus mañosadas daño familias al por mayor, incluso a una señora de la tercera edad en Cd. Juárez que le robó un terreno junto a su casa para agradan su propiedad.

Este es el verdadero corral, ahora senador, un vividor del sistema, no le importa nada, ni nadie más que el, quien padece de trastorno de personalidad narcisista se resisten en extremo a cambiar su comportamiento, incluso cuando les causa problemas.

Su tendencia es echar la culpa a los demás, ese el que a dañado al
Estado de Chihuahua y ahora es protegido de la 4te, de la misma presidentA a quien le han mentido gravemente junto al dúo venenoso de Juárez. (loera y chavez).

Y para cerrar con este tema, ¿que creen?, pues que ahora le acaban de anular los créditos fiscales que le invento a Duarte, cada día más cerca de la verdad absoluta…

Gracias por leerme.
ELRESBALADERO TV
eduardo.elresbaladero2206@gmail.com
www.elresbaladero.com.mx
www.primeroeditores.com.mx
www.Quadratinchihuahua.com.mx
Redes: Lalo Porras Ortiz.

Comentarios

Comentarios