Huehuetoca.- El Gobierno del Estado de México inauguró en Huehuetoca el primer Centro LIBRE, un espacio comunitario destinado a ofrecer atención integral, seguridad y apoyo a mujeres mexiquenses. La iniciativa forma parte del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM) y de la Estrategia Nacional por los Derechos y la Autonomía de las Mujeres.

Centro LIBRE ofreció servicios gratuitos de atención integral

Equipo multidisciplinario atendió casos de violencia

Durante el evento, la secretaria de las Mujeres del Estado de México, Mónica Chávez Durán, explicó que el Centro LIBRE contó con el respaldo de un equipo integrado por trabajadora social, psicóloga y abogada. Las especialistas brindaron acompañamiento legal, emocional y social a mujeres que enfrentaron situaciones de violencia.

Además, detalló que estos espacios representaron una acción concreta para contribuir al empoderamiento emocional de las usuarias y facilitar su salida del ciclo de violencia, mediante un proceso integral y gratuito.

Servicios educativos, culturales y de capacitación

Los Centros LIBRE ofrecieron asesoría legal y psicológica, así como cursos en colaboración con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA). También estuvieron disponibles talleres de inglés, computación, estilismo, gastronomía y emprendimiento. Las actividades deportivas y culturales complementaron la atención, con el objetivo de fortalecer el tejido social.

Huehuetoca fue la primera sede de una estrategia estatal

El plan contempla la instalación de 37 centros

La estrategia estatal contempló la instalación de 37 Centros LIBRE en diferentes municipios del Estado de México. La inauguración en Huehuetoca marcó el arranque oficial del programa. En el acto estuvo presente Citlalli Hernández Mora, secretaria de las Mujeres del Gobierno de México, quien señaló que los centros combinaron servicios de atención a la violencia con espacios que promovieron la igualdad y la autonomía.

Participación comunitaria mediante asambleas ciudadanas

Como parte del modelo de gestión, las mujeres participantes tuvieron la posibilidad de integrarse a las “Asambleas Voces por la Igualdad y Contra las Violencias”. Estos foros de deliberación promovieron la expresión de propuestas locales, con el fin de impulsar el ejercicio pleno de derechos desde las comunidades.

El Gobierno del Estado de México inauguró el primer Centro LIBRE en Huehuetoca como parte de una estrategia que busca atender integralmente a las mujeres y garantizar su seguridad y autonomía. Con servicios gratuitos, atención especializada y participación comunitaria, estos centros representan una política pública con enfoque de género. Se invita a conocer más sobre los programas de atención a mujeres y compartir esta información en redes sociales.

Comentarios

Comentarios